Abrirán centro de socorro humanitario en Manhattan

577

El alcalde Eric Adams anunció que será un centro de ayuda y respuesta a emergencias para los solicitantes de asilo

El alcalde Eric Adams, hizo el anuncio de un centro de socorro para inmigrantes que buscan asilo, en una conferencia de prensa en la Alcaldía.

Nueva York

El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, anunció el miércoles que la ciudad pronto abrirá un Centro de ayuda y respuesta de emergencia humanitaria que atenderá a las familias solicitantes de asilo con niños que lleguen a la ciudad de Nueva York.

Dado que el número estimado de solicitantes de asilo en la ciudad de Nueva York supera los 18.600, a partir de este fin de semana, este centro de ayuda humanitaria específico ayudará a las familias recién llegadas y les brindará una variedad de servicios, además de garantizar que puedan llegar a su destino deseado, si es que no es la ciudad de Nueva York. Este centro de ayuda humanitaria estará ubicado en el hotel The Row en el centro de Manhattan e inicialmente atenderá a 200 familias, con la capacidad de escalar para atender a más familias en las próximas semanas.

Los centros de ayuda humanitaria se convertirán en el primer punto de contacto para los solicitantes de asilo que lleguen, ayudando a las personas ofreciéndoles refugio, alimentos, atención médica, servicios de asistencia social y una variedad de opciones de asentamiento.

“Nuestro equipo continuará trabajando con estas familias y evaluará si realmente desean quedarse en la Ciudad de Nueva York y, si no, ayudarlos a llegar a los destinos deseados”, dijo el alcalde Adams.

-Aviso-

El alcalde explicó que “esta no es una crisis cotidiana de personas sin hogar, sino una crisis humanitaria que requiere un enfoque diferente, y estos centros de respuesta de emergencia humanitaria adoptarán una multitud de aspectos con las similitudes que todos ayudarán a clasificar y brindar apoyo inmediato a los solicitantes de asilo que llegan. Continuaremos respondiendo con cuidado y compasión mientras lidiamos con esta crisis humanitaria creada por manos humanas”.

“Ya sea que sea un padre que llega con un niño pequeño o un abuelo que viaja con sus nietos, este centro trabajará para conectarlos a todos con los recursos más apropiados”, dijo la vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos Anne Williams-Isom. 

“Este Centro de Ayuda y Respuesta a Emergencias Humanitarias nos permite abordar el amplio espectro de necesidades de las familias a través de un enfoque integral y dedicado”, dijo el vicealcalde de Seguridad Pública, Philip Banks III.

Por su parte Rich Maroko, presidente del sindicato Hotel & Gaming Trades Council (HTC), AFL-CIO, dijo que “Nueva York siempre ha sido una ciudad de inmigrantes y HTC se enorgullece de trabajar con el alcalde Adams y otras partes interesadas para garantizar que estas familias migrantes encuentren un refugio seguro aquí”, dijo. “Como sindicato que representa a miles de inmigrantes que brindan hospitalidad profesional a los visitantes de Nueva York, estamos listos para ayudar en todo lo que podamos”. Se espera que el Centro de Ayuda y Respuesta Humanitaria a Emergencias de Randall’s Island, que solo atiende a adultos, abra pronto.