Aumentan el límite de vendedores de alimentos

400

El concejo municipal aprueba la ley Intro#1116 que permitirá que cada año se otorguen más licencias a los vendedores ambulantes de comida en la ciudad de Nueva York

Los vendedores ambulantes lucharon para quedarse en las calles a trabajar y lograron la victoria en la ciudad de Nueva York. Twitter
Los vendedores ambulantes lucharon para quedarse en las calles a trabajar y lograron la victoria en la ciudad de Nueva York.

El Concejo Municipal de la Ciudad de Nueva York aprobó el jueves un proyecto de ley que permitirá que más vendedores de alimentos sirvan a los neoyorquinos que necesitan alimentarse al paso en las calles de la ciudad.

La nueva legislación, Intro #1116 aceptará 4,000 permisos de vendedores ambulantes de comida, a tiempo completo, que se introducirán gradualmente durante una década, y 400 cada año a partir del 2022.

Los partidarios dicen que la medida ayudará a los vendedores de alimentos certificados a trabajar sin permisos legales.

“A pesar de que tienen licencia de vendedor de alimentos, hicieron la capacitación del departamento de salud, saben cómo proteger y servir los alimentos, pagan sus impuestos como cualquier otro negocio, pero eran considerados vendedores ilegales”, dijo Mohamed Attia, director del Proyecto de Vendedores Ambulantes.

El concejal Carlos Menchaca, quien junto con la concejal Margaret Chin, presentaron la legislación #Intro116, ante el Concejo Municipal de la ciudad de Nueva York, aplaudió la aprobación de esta ampliación a favor de los comerciantes de las calles.

-Aviso-

“Me siento orgulloso de ser el principal promotor de esta legislación, que ha partir de ahora, ya sea establecer un carrito de comida en la Quinta Avenida, Chinatown o en Sunset Park, nuestros vendedores ambulantes están profundamente arraigados en la vibrante cultura de nuestra ciudad”, dijo el concejal Menchaca.

Sin embargo, los opositores dicen que más vendedores infla una industria que ya tiene un efecto dañino en los restaurantes de la ciudad.

“La mayoría de los carritos en nuestro distrito venden comidas completas y eso compite con varios de los propietarios de establecimientos de comidas y bebidas, quienes están muy descontentos debido a que están tratando de hacer frente a los efectos del COVID”, dijo Dan Biederman, presidente de 34th Street Partnership.

El proyecto de ley también exige más inspectores de camiones de comida.