Chelsea Market abierto y en total actividad

1412

El lugar tiene un encanto especial así que prepárese a pasar unas horas en su interior y tomarse fotos

Un grupo de personas verifica la señalización en Chelsea Market. FOTO: Maxy Sosa

Maxy Sosa / New York Hispano / Colaboradora

El sector de Chelsea, en Manhattan, recuperó su movimiento en las calles tan pronto comenzaron a levantarse las restricciones impuestas para controlar la pandemia. El tránsito peatonal se desborda en las aceras y muchas personas enfilan hacia el interior del histórico edificio que alberga el Chelsea Market.

Ubicado en la avenida 9, entre las calles 15 y 16, en el Chelsea Market hay un poco de todo: tiendas diversas, restaurantes con menús de diferentes países, librería, heladería, floristería y hasta un pintoresco mercado de artistas y artesanos que abre los fines de semana y de donde sale un borbollón de palabras y por supuesto…música.

-Aviso-
La librería Posman Books, en Chelsea Market. Foto: Maxy Sosa

El edificio también es sede de estudios de televisión: el canal de noticias Spectrum NY1News (inglés) y NY1Noticias (español) y también los canales Food Network (Scripps Networks) y hasta YouTube (Google).

El antiguo edificio albergó a la National Biscuit Company, la fábrica que produce las galletas Oreo, entre otros productos, y como para recordarnos su historia hay un mural donde está pintada la dulce delicia blanqui-negra.

LEE TAMBIÉN: El conteo sigue y hay que esperar

La fábrica Nabisco se mudó del edificio en 1958 y el inmueble fue reacondicionado y ocupado por una variedad de negocios, hasta su forma actual, con locales comerciales y espacios ambientados de manera acogedora para los más de 6 millones de turistas, nacionales e internacionales, que lo visitaban anualmente antes de la pandemia y que están regresando de manera gradual.

El exterior de Chelsea Market, en Manhattan. Foto: Maxy Sosa

El lugar tiene un encanto especial así que prepárese a pasar unas horas en su interior, podrá tomarse fotos frente al chorro de agua que cae de manera continua y cuyo entorno cambia de color, pero si el chorro de agua está cerrado puede que en su lugar haya una decoración de flores o algún tema relacionado con la temporada en la que visite. Aproveche también y tómese fotos en el pasillo principal, debajo del inmenso reloj y las cortinas creadas con cientos de bombillitos blancos.

Chelsea Market stand de helados. Foto: Maxy Sosa

Para comer tiene mucho donde elegir: tacos, emparedados, pizzas, ceviches, donas, helados, hasta el restaurante Miznon, propiedad del chef israelita Eyal Shani, donde probamos el Falafel y el Folded Cheese Burger acompañados por cervezas Goldstar bien frías para el calor del verano. El Chelsea Market tiene además un área amplia para sentarse a comer en el exterior.

Chelsea Market. Miznon restaurant del chef israeliě Eyal Shani-menuě comida mediterranea callejera. Foto: Maxy Sosa

En el mercado de artistas y artesanos podrá comprar una gran variedad de artículos: desde accesorios, hasta ropa y arte. El sábado que lo visitamos conocimos a Natalia Machado quien nos mostró lo que vende y nos explicó que “son aretes y collares hechos a mano en Colombia con material reciclado de las plantas de plátanos, nuestros productos son hechos de manera sostenible y cuidando la naturaleza”. Natalia también vende envases y maceteros de barro y cerámica hechos por ella. Pueden ver sus productos en su Instagram: @hola.imback o en @hola.terra

La artista colombiana, Natalia, ofreciendo artesanías preparadas con reciclados de la naturaleza. Foto: Maxy Sosa
El Dato
· En los pasillos de Chelsea Market hay exhibiciones de arte y fotografías
· En la librería Posman podrá adquirir libros de arte sobre Frida Kahlo, sobre Nueva York, o los escritos por la abogada, política y autora Stacey Abrams.
·Algunos de los artistas y artesanos que venden sus productos en el mercado no están todos los fines de semana, la renta de los puestos es rotativa, estilo tiendas pop-up.
·Entre las atracciones cercanas al Chelsea Market están: Little Island, el High Line Park y el Museo Whitney, entre otras.

Publicado el 24 de Junio 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.