
La legislación es para ayudar a las pequeñas empresas por un monto de $50 mil millones
El contralor de la ciudad de Nueva York, Scott M. Stringer, envió una carta al líder de la mayoría del Senado de los Estados Unidos, Mitch McConnell, y a la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, pidiendo que el Congreso apruebe la Ley RELIEF for Main Street Act (Ayuda a comerciantes Main Street).
El proyecto de ley bipartidista proporcionaría $50 mil millones en asistencia directa a ciudades, condados y estados para proporcionar fondos de ayuda y recuperación existentes o de nueva creación que se destinen explícitamente a pequeñas empresas con menos de 50 empleados.
Stringer señaló que, si bien el Programa de Protección de Cheques de Pago estaba destinado a apoyar a las pequeñas empresas ayudándolas a retener al personal y detener las pérdidas de empleos, el programa llegó demasiado tarde, incluyó demasiadas restricciones, no era adecuado para Main Street y negocios urbanos, y ha sido mal implementado.
El proyecto RELIEF Main Street Act, ofrecería una gama más amplia de ayuda (subvenciones, préstamos, asistencia técnica y productos híbridos) que el Programa de protección de cheques de pago, y se basaría en los esfuerzos locales de ayuda existente, así como proporcionaría fondos para la recuperación, no solo para la supervivencia.
La Contraloría también subrayó que estas empresas de Main Street tienen más probabilidades de ser propiedad y emplear a personas de color, que actualmente sufren tasas de desempleo superiores al 20 por ciento.
Dado que estas comunidades BIPOC se han visto desproporcionadamente afectadas por COVID-19, el Contralor Stringer enfatizó la necesidad urgente de un nuevo enfoque que realmente apunte a las pequeñas empresas en las comunidades más afectadas.
En Nueva York, solo 145,936 de las 1,186,728 pequeñas empresas y contratistas independientes de la ciudad recibieron un préstamo PPP, o solo el 12 por ciento.