Correr despacio mejor que caminar rápido

245

Para acelerar el metabolismo correr a un ritmo lento reduce el riesgo de lesiones y se logra mayor pérdida de peso

Agencias

Correr mejorará, y mucho, tu salud cardiovascular y pulmonar, pero tampoco es necesario acelerar demasiado el ritmo. De hecho, las carreras de baja intensidad, o lo que es lo mismo, “correr despacio, tienen más beneficios para la salud que batir un récord de velocidad.

Mejorará tu capacidad aeróbica

-Aviso-

Adrián González, entrenador personal, explica que “aunque creamos que correr rápido de forma constante nos pone en forma mucho antes, la verdad es que es contraproducente. Y físicamente inviable”.

Tal es así que, como dicen los propios runners, “corre lento para correr más rápido”. Cuanto más despacio se corra, menor será la fatiga, con lo que las distancias recorridas en cada sesión serán mayores. El resultado es que «aumentaremos nuestra capacidad aeróbica, lo que es absolutamente necesario para una carrera de mayor intensidad», apunta el experto.

Te lesionarás menos

La ciencia lo ha dejado muy claro. Un estudio de la Universidad de Agder concluye que los runners que incluyen más carreras lentas en su rutina tienen, frente a los que abusan de la velocidad, una ganancia cerca de cinco veces superior en su capacidad aeróbica.

Todo ello sin olvidar que correr es un ejercicio de alto impacto que añade una gran tensión a los tendones, músculos y articulaciones. Más aún cuanto mayor es la velocidad, “lo que aumenta el riesgo de lesiones musculares y esqueléticas”, apunta Adrián Rodríguez.

Perderás más peso

Uno de los objetivos por los que sales a correr es para perder peso. Y cuanto más rápido vayas, mayor será la quema de calorías. Entonces, ¿correr despacio no ayuda a eliminar esos kilos de más? Pues la verdad es que sí, y puede que incluso que sea más eficiente que correr rápido a la hora de hacer las paces con la báscula.

Se estima queuna carrera de media hora a ritmo moderado quema cerca de 350 calorías. Esta combustión es de unas 250 calorías en caso de un trote lento.

Sin embargo, destaca el experto, “al correr más despacio se produce menos fatiga, por lo que la duración del ejercicio será mayor”. Por ejemplo, de hasta una hora, y pueden llegar a quemarse más de 500 calorías por sesión.

Vivirás más años

Una razón más, y esta de mucho peso: correr despacio te ayudará a vivir más años. Una investigación del Hospital Frederik de Copenhague, encontró que el riesgo de mortalidad prematura de los corredores veloces es similar al de las personas sedentarias, así como que este riesgo resulta inferior en los runners que trotan a un ritmo moderado-lento.

Publicado el 27 de Marzo, 2024

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.