El proceso de elaboración de presupuestos participativos comunitarios se realiza a través de la Comisión de Compromiso Cívico
Por Arturo Castillo/ New York Hispano
Colaborador
El lunes, 24 de octubre, Manuel Castro, comisionado de la Oficina del Alcalde para Asuntos del Inmigrante (MOIA) de la ciudad de Nueva York, y la Comisión de Compromiso Cívico (CEC, por sus siglas en inglés), organizaron una mesa redonda de Medios Étnicos y Comunitarios, para discutir la próxima serie de sesiones de generación de ideas para la inversión de $5 millones, en beneficio de vecindarios locales.
Hay que recordar que la creación del proceso de elaboración de presupuestos participativos comunitarios se está viabilizando a través de la Comisión de Compromiso Cívico.
La mencionada mesa redonda sirvió para anunciar el inicio de cinco sesiones en todos los distritos, como parte de la primera fase del proceso, que tiene el propósito de socializar, discutir e intercambiar ideas acerca de cómo distribuir “El dinero del Pueblo”. Estos encuentros se extenderán hasta el 9 de noviembre de 2022.
Ciertamente, se trata de un hecho singular, ya que es el primer proceso de elaboración de presupuestos participativos en toda la ciudad de Nueva York, en el que todos los neoyorquinos, desde los 11 años de edad en adelante, independientemente de su estatus migratorio, pueden opinar y decidir cómo invertir los $5 millones en cuestión, fondos de la alcaldía, para atender los asuntos más urgentes de sus comunidades.
Se prevé la participación de más de 200 grupos comunitarios en las mesas de discusión. Ya en lo concreto, las propuestas más viables se convertirán en proyectos, que deberán ser votados por los residentes de los respectivos condados.
Las expectativas alrededor de estos mecanismos de participación comunitaria son inmensas. Sin embargo, hay quienes tienen un optimismo moderado, a sabiendas de que las urgencias rebasan en mucho el presupuesto con que cuenta la alcaldía para la atender a los vecindarios más vulnerables.
LAS SESIONES |
· Manhattan: viernes, octubre 28, 3:00 PM en New York Public Library for the Performing Arts – Bruno Walter Auditorium (111 Amsterdam Avenue, New York, NY 10023) · Bronx: jueves, noviembre 3, 5:00 PM en Bronx Works (1130 Grand Concourse, Bronx, NY 10456) · Staten Island: sábado, noviembre 5, 1:30 PM en Snug Harbor Cultural Center – Building P (1000 Richmond Terrace, Staten Island, NY 10301) · Brooklyn: domingo, noviembre 6, 1:30 PM en Brooklyn Museum – 3rd Floor (200 Eastern Parkway, Brooklyn, NY 11238) · Queens: jueves, noviembre 10, 5:00 PM en Queens Borough Hall – Helen Marshall Cultural Center (120-55 Queens Blvd, Queens, NY 11424). |