El Mes de la Herencia Hispana 2020 “vacacionando en casa”

1618

Invitan a explorar las localidades o vecindarios hispanos y latinos en toda la ciudad

mes de la herencia hispana 2020
Foto del museo del Barrio. Foto por: https://spaces.hightail.com/space/0OAkkGDlfH

NYC & Company, la organización oficial de promoción de destinos y la oficina de convenciones y turismo de los cinco condados de la ciudad de Nueva York, invita a los neoyorquinos y a la comunidad en general a tomar unas “NYC-cation” para explorar las localidades o vecindarios hispanos y latinos en toda la ciudad, con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana 2020 (National Hispanic Heritage Month).

Durante esta celebración anual, Estados Unidos reconoce los aportes de la comunidad hispana y latina al desarrollo de la cultura norteamericana. Este año las festividades que concluyen el 15 de octubre, coincidieron con el aniversario del descubrimiento de América, y con la conmemoración de la declaración de independencia en países como Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Chile y México.

Con relación al mes de la celebración de la diversidad hispanoamericana en la ciudad de Nueva York, Fred Dixon, director ejecutivo de NYC & Company, expresó: “En honor al Mes Nacional de la Herencia Hispana, NYC & Company anima a los neoyorquinos y visitantes regionales a unirse a las festividades de las comunidades hispanas y latinas de la ciudad de Nueva York, tanto en esta temporada como en la posteridad. Con vecindarios vibrantes, museos de clase mundial, auténticas ofertas gastronómicas, incomparables opciones hoteleras, y más para explorar en los cinco condados, además de las celebraciones especiales que se llevarán a cabo virtualmente este año, alentamos a todos a usar tapabocas, apoyar a las empresas locales y considerar unas vacaciones en su propia ciudad”.

Como parte de las iniciativas All In NYC: Staycation Guides y All in NYC: Neighborhood Getaways, NYC & Company invita a visitantes y locales a celebrar la diversidad de la ciudad de Nueva York explorando el folclore, la gastronomía y la cultura, también recordándoles tomar en cuenta las medidas de salud y seguridad como el uso de tapabocas, la práctica del distanciamiento social y la constante higiene de las manos, tal como se indica en el juramento Stay Well NYC Pledge.

-Aviso-

Rechazan que NY sea una “jurisdicción anarquista”


Localidades o Vecindarios Destacados:

East Harlem, or “El Barrio” (Manhattan)

Ubicado en la sección noreste de Manhattan, East Harlem fue una vez el hogar de la primera “Little Italy” del condado. Después de la Primera Guerra Mundial, una nueva ola de inmigrantes de Puerto Rico se instaló en el vecindario y durante el siglo siguiente, el Harlem italiano se convirtió en East Harlem, también conocido como “El Barrio”.

Cosas para hacer:

  • El Museo del Barrio ancla el extremo superior de la Milla de los Museos de Manhattan, con una increíble colección especializada en arte puertorriqueño, caribeño y latinoamericano, que incluye la actual exhibición Taller Boricua: A Political Print Shop in New York. Durante esta temporada el museo abre sus puertas los sábados y domingos, de 12:00 pm a 5:00 pm, con reservación de boletos y hora determinada (reserved timed tickets).
  • Museum of the City of New York  El Museo de la Ciudad de Nueva York está ubicado frente al Museo del Barrio. Está abierto de jueves a lunes de 10am a 6 pm, con boletos programados ó timed tickets; las exhibiciones actuales incluyen Activist New York, que explora el activismo social en la ciudad de Nueva York y Who We Are, que marca una pauta en el censo del 2020.
  • Dónde comer: Zona de Cuba es un restaurante cubano que ofrece comida deliciosa y auténtica como ‘vaca frita’ y ‘ropa vieja’. Prueba un cóctel “Bébetela con Passion” elaborado con vodka, jugo de maracuyá, agave, jugo de lima y una pizca de amargo de angostura.

Washington Heights & Inwood (Manhattan)

Al norte de Manhattan, entre Inwood y Harlem, se encuentra Washington Heights, conocida como la “Pequeña República Dominicana”. Esta área es la sede de una de las atracciones más fascinantes de la ciudad, The Met Cloisters, que exhibe arte medieval con la impresionante vista del río Hudson como escenario.

Cosas para hacer:

  • En The Met Cloisters, los visitantes pueden hacer un viaje a la Europa medieval sin salir de Manhattan. Este extraordinario museo, ubicado en Fort Tryon Park, está formado por abadías románicas reubicadas, con una colección dedicada al arte y a los tesoros de la Edad Media. El museo abre sus puertas de jueves a lunes, con el requisito de reservación ó boletos programados con hora determinada, (ticket or reservation) en vista de su capacidad de aforo limitada.
  • Cuando Roger Morris y su esposa, Mary Philipse Morris, construyeron la Mansión Morris-Jumel (Morris-Jumel Mansion) al norte de Manhattan en 1765, ésta era un refugio campestre. Durante la Guerra de la Independencia, Washington transformó la aguilera en un cuartel general antes de que se usara como posada, y luego nuevamente como residencia rural. Cada sala del museo recrea una fase diferente de esta historia. Se anima a los huéspedes a reservar, anticipadamente, las visitas y recorridos autoguiados por la mansión y los terrenos; puedes encontrar más información aquí (here).
  • The Hispanic Society Museum & Library: El Museo y Biblioteca de la Sociedad Hispánica acaba de inaugurar la instalación de arte pública gratuita, Treasures on the Terrace: Highlights from the Hispanic Society Museum & Library (Tesoros en la Terraza: Lo más destacado del Museo y la Biblioteca de la Socidad Hispánica en Audubon Terrace (Broadway entre las calles 155 y 156). Fundamentada en la colección de renombre mundial del museo, las reproducciones fotográficas a gran escala incluyen 19 obras procedentes de España, México, Puerto Rico y Perú.
  • Dónde comer: Haciendo gala de la inigualable cocina latina desde 1995, El Floridita ofrece una fusión de sabores tradicionales cubanos y dominicanos. También puedes recoger un servicio de comida en el establecimiento Caridad Restaurant, el cual fue uno de los favoritos de la abuela de Lin-Manuel Miranda.

Jackson Heights (Queens)

Alrededor del 60 por ciento de los residentes de Jackson Heights nacieron fuera de los Estados Unidos, trayendo la cocina y cultura de América Latina y de otras regiones. El vecindario también alberga una de las más grandes comunidades LGBTQ + de la ciudad de Nueva York.

  • Cosas para hacer: Deléitate con las obras maestras arquitectónicas, incluyendo dos de los edificios residenciales con jardines más conocidos e ingeniosamente construidos con un diseño inspirado en el Renacimiento europeo, portadores de una interesante historia, The Chateau, desde 34-05 a 34-47 con 80th Street, y The Towers, desde 33-15 a 33-51 con 80th Street.
  • Dónde comer: los colombianos se encuentran entre las comunidades sudamericanas más prominentes que viven en Jackson Heights, por lo que un almuerzo apropiado sería un Sancocho (sabores profundos y carnosos con un rico caldo hecho con papas, plátanos verdes, yuca, res, pollo o cerdo) en Los Arrieros Restaurant. Aquellos que buscan experimentar un nuevo aperitivo, pueden probar la arepa, una tortilla de masa de maíz a la parrilla en Arepa Lady.

Donde Pernoctar:

  • AC Hotels by Marriott (Manhattan) celebra la belleza del diseño clásico moderno con alma europea y raíces españolas. Nacido del espíritu emprendedor del reconocido hotelero Antonio Catalán, AC Hotels y Marriott formaron una empresa conjunta en 2011.
  • AC Hotel New York Downtown Ubicado en el centro financiero de la ciudad cerca de Wall Street y también a poca distancia a pie del muelle 17 y el distrito de Seaport.
  • AC Hotel New York Times Square tiene una ubicación céntrica en Midtown y cuenta con el restaurante Boqueria especializado en tapas españolas, además de una terraza abierta.
  • Innside by Melia New York NoMad (Manhattan), una de las principales empresas hoteleras españolas con sede en Mallorca, trajo la marca INNSIDE a la ciudad de Nueva York hace varios años. El recientemente reabierto hotel cuenta con interiores luminosos y elegantes con habitaciones selectas que ofrecen terrazas y vista al Empire State Building.

Experiencias y Tours Culturales Adicionales

  • Recorridos en español por toda la ciudad Date un gusto con una visita guiada que te permitirá explorar y aprender más sobre los vecindarios y sitios de la ciudad, desde lugares emblemáticos hasta localidades multiculturales para cenar, joyas arquitectónicas y mucho más. Únete a los guías de habla hispana en recorridos privados socialmente distanciados en los cinco condados, reservando a través de compañías como CITYORKVea USA Tours y Volatour

Virtual NYC:

  • No te pierdas el último dia de ¡Viva Broadway! Hear Our Voices  que de forma virtual celebra el Mes de la Herencia Latinx, con un concierto digital que cuenta con actuaciones y números musicales de celebridades como Antonio Banderas, Ruben Blades, John Secada, Lucie Arnaz, Gloria Estefan, John Leguizamo, Lin-Manuel Miranda, Chita Rivera y Thalía. El concierto benéfico apoya las labores de las organizaciones Broadway Cares y Revolución Latina. Disponible online hasta la noche del lunes 5 de octubre. Chequea el concierto aquí.
  • El Jardín Botánico de Nueva York este año ha reinventado su evento anual Fiesta de Flores, con programas digitales en el hogar, para disfrutar desde casa la celebración del Mes de la Herencia Hispana. Este programa, de un mes de duración, destaca las vibrantes tradiciones culturales y el fascinante patrimonio botánico de las plantas y la gente de la región de América Latina y el Caribe, con actuaciones musicales, recetas, flora y mucho más.
  • Durante su 50 aniversario, únete al Ballet Hispánico  para celebrar las tradiciones latinas con una gala virtual gratuita de la cultura, por el Mes de la Herencia Hispana. Desde pasos de salsa de toda América Latina hasta recetas familiares favoritas, #BUnidos por la Cultura lleva el poder de la experiencia hispana al público en una celebración digital. 
  • El término Nuyorican representa una fusión entre las culturas de la ciudad de Nueva York y Puerto Rico, y el Nuyorican Poets Cafe fue fundado por los poetas Miguel Algarin, Miguel Pinero y Pedro Pietri, quienes creían que el arte podía reforzar la justicia social y política. El café ofrece actualmente talleres de escritura virtuales gratuitos.

NYC & Company lanzó recientemente All In NYC: Neighborhood Getaways, su línea de ofertas más diversa, flexible y amplía hasta la fecha, con más de 200 formas de ahorrar en los cinco condados. A través de una asociación con Mastercard, a los tarjetahabientes registrados se les ofrecerá un crédito hasta de $ 100 en el estado de cuenta por compras que califiquen en hoteles, atracciones, negocios locales y mucho más. Tanto All In NYC: Neighborhood Getaways como All In NYC: Staycation Guides son parte del esfuerzo de revitalización local All In NYC local revitalization effort de NYC & Company.