
Por Nube Urgilés | New York Hispano | Colaboradora
El Bronx, Abril 4, 2023 . A la ciudad de Nueva York le importa la salud de su población, sin considerar su estatus migratorio ni su ingreso económico. Por ello, al mes de abril se ha denominado el “Mes Nacional de la Salud de las Minorías”, y tiene como propósito cerrar las brechas de disparidad en cuanto a la cobertura médica entre los neoyorquinos.
La Alcaldía de Nueva York, a través de su Unidad de Compromiso Público, unió fuerzas el sábado con diferentes organizaciones comunitarias y de salud incluyendo el programa NYC Care de NYC Health Hospitals, BronxNet, e YMCA La Central a fin de ayudar a las minorías a llevar una vida saludable. Y con una feria de salud en El Bronx dio inicio el “Mes Nacional de la Salud de las Minorías”.
“Garantizar que los habitantes del Bronx, que son principalmente personas de color, tengan acceso a proveedores de atención médica de calidad es fundamental para el futuro de las comunidades del Bronx a las que servimos y para combatir las disparidades de salud en todo nuestro estado”, dijo el legislador estatal Gustavo Rivera.
El evento es parte de un amplio esfuerzo de difusión comunitaria en toda la “Gran Manzana” por parte de GetCoveredNYC y NYC Care que busca inscribir a los neoyorquinos en programas de salud, que les permita tener acceso a la atención médica.
“Esta Feria de Salud de hoy es otra forma de demostrar nuestro compromiso de conectar a todos los neoyorquinos con atención médica de alta calidad”, dijo el doctor Jonathan Jiménez, director ejecutivo de NYC Care de NYC Health Hospitals.
En la feria hubo actividades para toda la familia, recursos comunitarios y contó con la participación de agencias de la ciudad y de organizaciones comunitarias de la ciudad de Nueva York que instaron a los residentes de El Bronx a iniciar la primavera de forma saludable.
Con ese objetivo en mente, YMCA abrió su gimnasio para beneficio de los asistentes.
“La Y Central ofrece programas y servicios para todas las edades, desde
infantes, niños de edad escolar, adolescentes, adultos jóvenes, adultos y
personas mayores de la comunidad del sur del Bronx”, destacó Nadia Arroyo,
Directora del programa en la YMCA Central. “Estamos orgullosos de desempeñar un papel en el crecimiento del sur del Bronx y proporcionar un centro seguro y acogedor donde la comunidad puede reunirse, crecer y fortalecer su salud”, agregó.
Entre las diversas actividades, hubo charlas sobre nutrición, prevención de diabetes, sobre la importancia de dejar de fumar; se ofreció pruebas de presión alta, diabetes, HIV, hepatitis B y C, entre otras.
También se ofrecieron pruebas y vacunas de COVID-19; hubo donación de sangre; información sobre recursos gubernamentales y comunitarios. Mientras que educadores de salud de PEU ofrecieron información sobre opciones de planes médicos, o disponibilidad de asistencia financiera, cómo enrolarse de forma gratuita en GetCoveredNYC.
“El Departamento de Salud de la ciudad de Nueva York está dedicado a incrementar el acceso al cuidado médico y los servicios sociales con un fuerte enfoque en mejorar la equidad de la salud para los neoyorquinos”, puntualizó Enid Herrera, Directora Sénior de Desarrollo, de la Oficina de Seguros Médicos del Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York.
“A través de eventos como éste podemos asistir en la inscripción de seguro médico a adultos de 65 años o más, a personas discapacitadas, así como servir a niños, jóvenes y adultos jóvenes desde recién nacidos hasta los 21 años que tengan condiciones especiales y necesitan atención médica y asistencia adicional”, añadió Enid Herrera.
Para quienes necesitaban información en su idioma, la oficina de Asuntos de Inmigración de la Alcaldía ofreció servicio de traducción en español, Mixteca, Quechua/quichua, Garífuna, entre otros.
“Nuestros especialistas están construyendo un mundo en el que ningún neoyorquino se quede sin cobertura médica por falta de conocimiento”, manifestó el Director de Enlace Comunitario de GetCoveredNYC, Alexander Medina.
“Al iniciar el Mes Nacional de la Salud de las Minorías de este año, estoy agradecido con la Unidad de Compromiso Público del Alcalde de la Ciudad de Nueva York y sus socios por organizar esta feria de atención médica y conectar a mis vecinos con una variedad de exámenes de salud física y otros recursos educativos y gubernamentales”, destacó el senador estatal Gustavo Rivera, Presidente del Comité de Salud del Senado de Nueva York.
La directora de asuntos comunitarios de NYC Care, Theresa Doherty, instó a los neoyorquinos a enrolarse en “NYC Care”.
GetCoveredNYC brinda asistencia gratuita a los neoyorquinos que buscan
inscribirse en el sistema de cuidado médico, sin considerar el estatus migratorio o sus ingresos; en su afán de fin de identificar a los neoyorquinos sin seguro de salud y ayudarlos a tener acceso a la atención médica y otros beneficios relacionados con la salud, la agencia municipal cuenta con personal que habla más de 20 idiomas.
Participantes en la Feria de Salud de El Bronx:
— Acacia Network
— African Services Committee
— Arab-American Family Support Services (AAFSC)
— Be the Match
— Bridge Builders
— Bronx Documentary Center
— Bronx Works
— CornellUniversity Cooperative Extension-N.Y.C-EFNEP
— Destination Tomorrow
— H+H: Test & Treat Corps
— Hispanic Federation
— Korean Community Services (KCS) – Public Health & Research Center (PHRC)
— MetroPlus
— NY Blood Center
— NY Psychotherapy & Counseling Center
— NYC Care
— NYC DOHMH- Environmental Health/Poison Center
— NYC DOHMH: Children and Youth with Special Health Care Needs
— NYC DOHMH: Maternal, Infant & Reproductive Health
— NYC DOHMH: Morrisania Community Health Center/Bronx Neighborhood Network
— NYC DOHMH: Office of Health Insurance Services
— NYC Department of Aging
— NYC Department of Veteran Services (DVS)
— NYC Department of Workers (DWCP)
— NYC Department of HRA-Office of City Health Insurance Access (OCHIA)
— NYC Mayor’s Office of Immigrant Affairs (MOIA)
— NYC Small Business Services
— NYS of Health Marketplace
— Office of State Assemblymember Amanda Septimo
— Planned Parenthood
— Red de Pueblos
— Sauti Yetu Center for African Women and Families

Publicado el 04 de Abril 2023