Las cinco causas de la ciática

396

Una de las causas más comunes de ciática es una hernia de disco en la parte inferior de la columna

Agencias

La mayoría de las ciáticas son causadas por problemas que afectan las raíces nerviosas L4, L5 o S1. El nervio puede estar comprimido o irritado, por lo general porque está siendo frotado por un disco, hueso, articulación o ligamento. La inflamación resultante hace que los tejidos y los nervios se vuelvan más sensibles y el dolor se sienta peor.

El daño o el pellizco del nervio ciático, o los nervios que lo alimentan, pueden tener varias causas.

Hernia de disco

Una de las causas más comunes de ciática es una hernia de disco en la parte inferior de la columna. También se llama hernia discal, aunque no hay deslizamiento.

Los discos de la columna están metidos entre las vértebras, donde actúan como cojines para evitar que los huesos se toquen entre sí. Los discos absorben todas las fuerzas ejercidas sobre la columna vertebral al caminar, correr, sentarse, girar, levantar objetos y cualquier otra actividad que realicemos. También absorben fuerzas de caídas, colisiones y otros accidentes.

Una hernia de disco puede ocurrir a cualquier edad, pero se vuelve más común en la mediana edad y más allá. Ocurre cuando el relleno gelatinoso en un disco espinal atraviesa la cubierta externa del disco y sobresale a través del desgarro. Cuando esto sucede, el material puede presionar un nervio cercano. La presión sobre el nervio hace que se envíen señales anormales al cerebro y se produce ciática.

Estenosis espinal

El canal espinal protege la médula espinal y los nervios que suben y bajan por la columna. La estenosis espinal es el estrechamiento del canal espinal. Cuando esto ocurre, los nervios pueden comprimirse y causar dolor. Debido a que las vértebras lumbares sufren el estrés más constante y soportan la mayor parte del peso, la estenosis lumbar es el tipo más común de estenosis espinal.

Muy a menudo, la estenosis espinal es causada por una combinación de estos cambios relacionados con la edad:

• degeneración del disco

• osteoartritis de la articulación facetaria

• ligamentos engrosados.

La estenosis espinal puede estar presente desde el nacimiento como resultado de condiciones raras. Más a menudo, el canal espinal puede ser un poco más estrecho de lo normal al nacer, una condición llamada estenosis congénita. Debido a que el canal no es tan ancho como el de una persona promedio, incluso los cambios leves relacionados con la edad, como la protuberancia leve del disco y la artritis facetaria, pueden causar síntomas de estenosis. Algunas personas tienen estos síntomas a los 40 años o antes. Las lesiones, los tumores y los ligamentos
engrosados también pueden estrechar el canal espinal.

Espondilolistesis

Los huesos de la columna vertebral están apilados uno encima del otro, separados por discos. La espondilolistesis ocurre cuando un hueso de la columna se desliza hacia adelante en relación con el hueso debajo de él. Cuando la vértebra L4 se mueve sobre la vértebra L5, puede causar una torcedura en el canal espinal que genera presión sobre una raíz nerviosa y ciática. La espondilolistesis es un hallazgo común cuando los adolescentes experimentan dolor de
espalda persistente. En este grupo, generalmente es causado por una lesión traumática o un defecto congénito. En adultos, la espondilolistesis es más comúnmente causada por osteoartritis.


Trauma

El nervio ciático en sí mismo es susceptible de dañarse por cualquier lesión o accidente que afecte la nalga o estire un tendón de la corva, uno de los tres músculos en la parte posterior del muslo. Las caídas, los accidentes automovilísticos y las lesiones deportivas pueden provocar ciática.

El Embarazo

Durante el segundo y tercer trimestre, el cambio de peso y el aflojamiento de los ligamentos (¡sin mencionar la personita que crece dentro de ti!) pueden ejercer presión indirecta sobre el nervio ciático.

-Aviso-

Publicado el 31 de Marzo 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.