Las propuestas en la boleta electoral

378

Comisión de Justicia Racial en campaña sobre las tres preguntas destinadas a reducir las barreras y promover la equidad racial

Los electores acudirán el 8 de noviembre a sufragar en las elecciones generales y locales. EFE 

Nueva York

Durante una manifestación pública, el miércoles, miembros de la Comisión de Justicia Racial, junto con oficiales electos de Nueva York, informaron a los votantes sobre la importancia de las tres preguntas que se encuentran en la parte posterior de la boleta electoral, y que están destinadas a reducir las barreras y promover la equidad racial.

Cuando lo neoyorquinos voten en las elecciones generales del 8 de noviembre, deberán responder a esas preguntas y es muy importante que los electores las conozcan, dijo la presidenta de la comisión, Jennifer Jones Austin.

Se centran en un informe elaborado por la Comisión de Justicia Racial (RJC) de la ciudad para promover la equidad y la justicia racial. en la constitución de la ciudad.

Jones-Austin, se está comunicando con los votantes para garantizar que las personas tengan acceso a ellos ahora, ya que ha habido poca o ninguna atención en las preguntas de la boleta durante las primarias de este año.

-Aviso-

“La gente podría haber pasado por alto que hay propuestas de justicia racial en la boleta electoral y no queríamos que la gente saliera a votar y luego se desanimara porque no lo vieron”, dijo Jones-Austin.

“Como una neoyorquina común que, ante todo, creció en el consejo de derechos civiles con un padre que era un líder de derechos civiles, quien me enseñó desde muy temprano en mi vida que el racismo no es un sistema de uno a uno, pero está estructuralmente integrado en los sistemas y el funcionamiento del gobierno”, dijo Jones-Austin, “sé de primera mano cuán profundamente arraigado está el racismo como herramienta en nuestro gobierno”.

En marzo de 2021, el exalcalde Bill de Blasio dio luz verde a la formación del RJC y nombró a 11 comisionados, incluido Jones Austin. El trabajo principal de la comisión ha sido estudiar e identificar áreas de racismo estructural en los estatutos de la ciudad. Después de siete meses de intensa investigación, foros públicos y más de 3000 entrevistas y relatos, el RJC publicó un informe sobre las barreras que enfrentan los neoyorquinos negros y morenos. Luego juntaron las tres propuestas de votación destinadas a eliminar esas barreras.

La titular de la comisión dijo que la gente hablaba principalmente sobre la inequidad en lo que respecta a la contratación y la promoción en los trabajos de la ciudad, especialmente entre las mujeres negras que, según el reciente informe de equidad salarial del concejo municipal, se encuentran entre las peor pagadas entre los empleados de la ciudad. Otras quejas incluyeron la falta de capital para las empresas, la brutalidad policial, la discriminación en las escuelas y la falta de aplicación de las leyes de equidad.

LAS PREGUNTAS
Pregunta 1
Esta propuesta agregaría un preámbulo a la carta constitucional de la ciudad que establece que luchará por “una ciudad justa y equitativa para todos” los neoyorquinos, entre otras cosas.

Pregunta 2
Esta propuesta crearía una Oficina de Equidad Racial permanente y nombraría a un director de equidad.

Pregunta 3
Esta propuesta crearía una medida del “costo de vida real” para rastrear el costo real en la Ciudad de Nueva York de satisfacer las necesidades esenciales, incluidos los costos de vivienda, alimentación, cuidado de niños, transporte y otros costos necesarios, y sin considerar los costos públicos, asistencia privada o informal, con el fin de informar las decisiones programáticas y políticas.