
La muestra se realiza al cumplirse 500 años de la fundación de México, época del encuentro de la cultura española con la de los pueblos mesoamericanos
Por Maxy Sosa / New York Hispano

El Consulado General y el Instituto Cultural de México en Nueva York inauguraron una exhibición de manuscritos de México en colaboración con el Rockefeller Center.
La muestra abrió al público el 15 de septiembre, y permanecerá hasta el 2 de noviembre de este año 2021, en el lobby del edificio 10 del Rockefeller Center.
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Cónsul General de México en Nueva York Jorge Islas López y por la señora EB Kelly, directora general del Rockefeller Center, y estuvieron acompañados por funcionarios del Consulado, del Instituto y del Rockefeller.

Miguel Gleason, director del Instituto Cultural de México en Nueva York explicó que “la idea de la muestra surge porque este año se cumplen 500 años de la fundación de México, que se dio cuando se fundieron las dos culturas, la española y la cultura de los pueblos mesoamericanos y eso fue en 1521”.
Gleason agregó que para conmemorar la fecha se cuestionaron qué se relacionaba mejor con este hecho tan importante y decidieron que los códices porque “es la memoria de nuestro país, y tenemos tanto códices pre-hispánicos de la cultura Maya, de la cultura Mixteca y de la cultura Azteca, como también tenemos lo que son los códices nuevo-hispanos que fueron hechos ya en la época española. En estos documentos tan importantes es donde tenemos la información de lo que es el pasado de nuestro país, de lo que es la fundación de nuestro país y por eso es que es tan importante hacer la exhibición este año”.
Los códices registran la cultura, los acontecimientos, las prácticas y creencias de las antiguas culturas de México por medio de pictografías.
Gleason urgió a la comunidad a visitar la histórica exhibición antes del 2 de noviembre, fecha en la que cerrará.
Visite la página del Instituto Cultural de México en Nueva York para más información sobre los eventos culturales y exhibiciones que organizan: www.mciny.org Instagram: @mciny