Piden prohibir el confinamiento solitario

782
Piden prohibir el confinamiento solitario
El representante de Nueva York en el Congreso de Estados Unidos, Adriano Espaillat. EFE

Congresistas de Nueva York piden al Concejo de la ciudad ayudar a que el sistema de justicia se centre en la rehabilitación y salud mental

Los representantes de Nueva York en el Congreso de Estados Unidos hicieron un llamado hoy al Concejo de la ciudad a aprobar el proyecto de ley que pondría fin al confinamiento en solitario en las cárceles municipales, el que consideran una “forma de tortura”, y que ha causado muertes.

Los congresistas enviaron una carta al presidente del Concejo, Corey Johnson, en la que expresan su apoyo al fin del confinamiento y le aseguran que “puede ayudar a que nuestro sistema de justicia se centre en la rehabilitación y la salud mental, y no en el castigo”, señala un comunicado.

“El confinamiento solitario es una farsa, y la ciudad de Nueva York tiene una oportunidad histórica de liderar a la nación para poner fin a esta práctica de tortura mortal”, señala la misiva de la delegación congresional, encabezados por el representante Adriano Espaillat.

Recuerdan además a Johnson que este tipo de castigo puede tener consecuencias graves como la muerte y mencionan a varias víctimas, entre ellas la transgénero Layleen Polanco, que murió en 2019 en la cárcel municipal de Rikers, donde estaba en confinamiento, tras sufrir un ataque de epilepsia.

También recordaron el caso de Kalief Brouder, que estuvo dos años en confinamiento solitario en Rikers, donde estuvo entre 2010 y 2013, acusado de robar una mochila que contenía objetos de valor.

-Aviso-

Dos años después de su liberación, Browder se ahorcó en la casa de sus padres.

“El confinamiento solitario es tortura y ya es hora de que solucionemos los problemas institucionales que han plagado nuestro sistema de justicia penal desde sus inicios en nuestra nación”, indican en la misiva, que también subraya que las personas negras constituyen el 18% de la población de Nueva York, pero representan el 48% de la población en las cárceles estatales y casi el 60% de la población actualmente recluida en aislamiento en el estado. La acción de los congresistas surge luego de que el Departamento de Corrección (DOC) de la ciudad afirmó que continuará utilizando el confinamiento solitario, donde las personas pueden estar encerradas solas en una celda por hasta a 23 horas al día, por tiempo indefinido, indica además el comunicado.