Siete de cada 10 mexicanas han padecido violencia

232

Un estudio refleja la crisis de violencia de género que sacude a México, donde matan a 10 mujeres al día entre homicidios dolosos y feminicidios

Colectivo de mujeres colocan fotografías en protesta por la violencia hacia las mujeres 24 de agosto de 2019 en Ciudad de México (México). EFE

Ciudad de México

Siete de cada diez mexicanas han padecido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, un fenómeno que creció en los últimos cinco años, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) de 2021 estimó que, de un total de 50,5 millones de mujeres de 15 años y más en México, el 70,1 % ha experimentado al menos una situación de violencia en su vida.

Esta proporción es cuatro puntos porcentuales mayor que la última Endireh de 2016, cuando 66,1 % de las mexicanas había reportado haber padecido violencia en algún punto de su vida.

Las formas de violencia más prevalentes fueron la psicológica, experimentada por 51,6 % de todas las mujeres, y la sexual (49,7 %), seguidas por la violencia física (34,7 %) y la violencia económica, patrimonial y la discriminación (27,4 %).

-Aviso-

“La violencia contra las mujeres persiste como uno de los desafíos de México y el mundo. Este tipo de violencia constituye un problema de salud pública y limita los derechos humanos de las mujeres”, comentó Graciela Márquez, presidenta del Inegi, al presentar el informe.

La Endireh refleja la crisis de violencia de género que sacude a México, donde matan a 10 mujeres al día entre homicidios dolosos y feminicidios, asesinatos por razón de género, según cifras oficiales. EFE