Universidad de Monterrey anuncia estudios enfocados en Tesla

480

EFE

Monterrey (México)

La Universidad de Monterrey (UDEM), una de las principales instituciones educativas del norte de México, anunció este lunes adecuaciones a su plan de estudios para preparar a los profesionales que requerirá Tesla y su cadena de proveeduría ante la llegada de la empresa automotriz al país.

La Escuela de Ingeniería y Tecnologías desplegará desde el semestre de otoño 2023 estos planes de estudios que toman como base aprovechar la fortaleza del programa de Ingeniería Automotriz y potenciar el aprendizaje a través de la práctica.

LEE TAMBIÉN : Tijuana busca orientar a migrantes que llegan a la frontera con EEUU

Carlos Atoche Kong, decano de la mencionada Escuela, estableció en un comunicado que uno de los principales distintivos que resumen la combinación de ambos elementos son los Certificados Profesionales de Última Milla.

Por ejemplo, un estudiante de Ingeniería Automotriz podrá cursar asignaturas gracias a las que obtendrá, aparte de su título, el Certificado Profesional en Ciencias de Datos e Ingeniería Artificial para Vehículos Eléctricos o el Certificado Profesional en Manufactura 4.0 de Vehículos Eléctricos.

También habrá certificados en Analítica y Transformación Digital; Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial, y de Inteligencia Artificial y Automatización. Los cambios en la UDEM reflejan el impacto de la llegada de Tesla, la automotriz del magnate Elon Musk, que en febrero anunció que instalará en el estado de Nuevo León una mega fábrica de autos eléctricos con una inversión de más de 5.000 millones de dólares que se perfila para ser la más grande de la compañía.

“Los procesos de manufactura en Nuevo León evolucionarán hacia el modelo Tesla, donde la automatización, el uso de robots industriales y la administración de procesos asistida por inteligencia artificial serán los nuevos estándares de trabajo. Tesla trae el futuro que esperábamos al momento presente, y esto es un reto para la UDEM”, explicó Atoche Kong.

La UDEM informó que este nuevo semestre, Javier Verdura, director de Diseño de Producto de Tesla, estará como profesor invitado en un curso que abordará la temática “Cómo convertir el modelo energético de tu casa basado en los principios de Tesla”.

LEE TAMBIÉN : Sube la producción de automóviles en México

En 2020, Verdura ya había colaborado como catedrático desarrollando el Proyecto Helios, que formó parte de la cátedra III: Innovación + Interdisciplinariedad + Internacional, en donde trabajó de cerca con los alumnos del Centro Roberto Garza Sada para generar propuestas de productos sustentables.

-Aviso-

Publicado el 06 de junio 2023

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.