
Nueva York
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, la presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, Adrienne Adams, y la comisionada del Departamento de Servicios Sociales (DSS) de la ciudad de Nueva York, Molly Wasow Park, anunciado hoy de manera conjunta, una inversión de $20 millones de dólares y la ampliación de la elegibilidad para los descuentos en transportes de Fair Fares (Tarifas Justas) para que el programa llegue a más neoyorquinos.
Tarifas Justas ofrece a los neoyorquinos con bajos ingresos, que cumplen con los requisitos, un descuento de 50 por ciento en los autobuses y trenes.
“La ciudad de Nueva York ha recuperado casi 1 millón de empleos perdidos durante la pandemia, y el transporte público es un componente clave para aprovechar ese impulso y garantizar que nuestra recuperación sigue siendo inclusiva para las familias trabajadoras”, dijo el alcalde Eric Adams.
El alcalde explicó que “los $20 millones que estamos invirtiendo, en asociación con el Concejo Municipal, junto con la ampliación del programa, garantizarán que aún más neoyorquinos pueden ahorrarse dinero, al tiempo que hacemos que el programa Tarifas Justas, y el sistema de transporte público de nuestra ciudad, sean más accesibles. De esta manera, más neoyorquinos podrán utilizar este importante descuento para desplazarse al trabajo, visitar a amigos y familiares, acceder a servicios sanitarios, ir a clase y disfrutar de todo lo que nuestra gran ciudad tiene que ofrecer. Animo a todos los neoyorquinos que cumplen con los requisitos a conectarse a Internet y solicitar su inscripción”.
Por su parte la presidenta del Concejo Municipal de Nueva York, Adrienne Adams, dijo que “ampliar el acceso al sistema de transporte público de nuestra ciudad es vital para ayudar a los neoyorquinos a acceder a oportunidades y cumplir con sus obligaciones básicas”.
“La ampliación de la elegibilidad para Tarifas Justas a más pasajeros es un paso importante que el Concejo defendió y aseguró en el presupuesto junto con la administración del alcalde Adams. Con tantos neoyorquinos luchando para llegar a fin de mes en una crisis de asequibilidad, animamos a todos los neoyorquinos elegibles a aprovechar el programa Tarifas Justas”, dijo la presidenta del Concejo.
La ciudad debe continuar trabajando por ampliar la elegibilidad para garantizar de veras que este beneficio crítico llega a las personas que necesitan un transporte público asequible, dijo Adrienne Adams, “las cuales podrán beneficiarse de las oportunidades que el programa ayuda a crear. Estoy deseando trabajar con mis colegas, activistas y todas las partes interesadas para continuar la labor de hacer que el transporte público sea más asequible y accesible para todos”.
La vicealcaldesa de Salud y Servicios Humanos, Anne Williams-Isom, dijo que “todos pasamos nuestras tarjetas de metro o tocamos con nuestros teléfonos para acceder al metro o hacer un viaje en autobús. La ampliación de Tarifas Justas ayuda a compensar ese costo para que más neoyorquinos puedan moverse por la ciudad con más facilidad y así continuar avanzando hacia un futuro financiero más sólido para ellos y sus familias”.
Ydanis Rodríguez, comisionado del Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (DOT), dijo que “la movilidad es una pieza fundamental de la equidad. Cuando los neoyorquinos pueden desplazarse por la ciudad de forma más fácil y asequible, eso significa que tendrán más acceso a empleos, atención médica, amigos y familiares, y enriquecimiento cultural”.
El comisionado DOT, agradeció al alcalde Adams, a la comisionada Park y al DSS, así como a otras muchas de nuestras agencias por el apoyo a los neoyorquinos de clase trabajadora a través de esta importante expansión del programa Tarifas Justas.
La ciudad va a invertir $20 millones adicionales en el programa para ampliar la elegibilidad a más neoyorquinos, además de los $75 millones que la administración de Adams y el Concejo Municipal ya adjudican de base para Tarifas Justas en el año fiscal 2023 del presupuesto.
Junto con ello, la administración de Adams, dentro del acuerdo presupuestario con el Concejo Municipal de Nueva York, ha implementado un cambio en la regulación para incrementar, por primera vez, el criterio de elegibilidad según ingresos del programa, que pasa a ser de 120% del nivel federal de pobreza, lo que constituye un aumento del 20% sobre el criterio anterior. Anteriormente, el descuento de Tarifas Justas estaba disponible solo para los neoyorquinos con edades comprendidas entre los 18 y los 64 años y que tuviesen ingresos iguales o inferiores al nivel federal de pobreza.
La reciente ampliación eleva la financiación de base de Tarifas Justas a $95 millones anuales a partir del año fiscal 2024. Los fondos adicionales garantizan que el DSS puede dar acceso al programa de Tarifas Justas de manera efectiva y eficiente a los neoyorquinos que ahora también cumplen con los requisitos, mientras continúa ofreciendo precios con descuento a los clientes existentes. Actualmente, más de 300.000 neoyorquinos están inscritos en el programa Tarifas Justas. Debido a la nueva ampliación, muchos más neoyorquinos de bajos ingresos ahora cumplen con los requisitos para el descuento del 50 por ciento del programa en tarifas de metro y autobús elegibles o en viajes del servicio Access-A-Ride paratransit de MTA.

Nuevos límites de ingresos de Tarifas Justas por tamaño de hogar.
El Departamento de Servicios Sociales continúa trabajando con otras agencias de la ciudad, funcionarios electos y organizaciones comunitarias para promover el programa Tarifas Justas y conectar a los neoyorquinos elegibles con tarifas con descuento a través de amplios esfuerzos de divulgación y educación. El descuento de tránsito de Tarifas Justas está disponible para todos los neoyorquinos que cumplan con los criterios de elegibilidad, incluidos los que no son ciudadanos. Los neoyorquinos pueden visitar el sitio web de Tarifas Justas para obtener más información y presentar su solicitud a través de Internet.
“Ningún neoyorquino debería tener que elegir entre comprar comida y una tarjeta de metro; es tan simple como eso”, dijo el senador estatal de Nueva York Andrew Gounardes. “La ampliación del crucial programa Tarifas Justas de hoy ayudará a garantizar a que todos tienen acceso económico al sistema que millones y millones utilizan para llegar al lugar que necesitan todos los días. Aplaudo al alcalde por esta ampliación y deseo ver el impacto que este cambio tendrá en las vidas de los neoyorquinos en toda la ciudad”.
“Con la inversión de $20 millones en Tarifas Justas hoy y la espectacular ampliación de la elegibilidad, el alcalde Adams está abriendo las puertas de oportunidades para que la gente de nuestra ciudad pueda llegar a la escuela, al trabajo, a los servicios de salud y más y todo lo que Nueva York tiene para ofrecer, y al mismo tiempo poder poner comida en la mesa”, dijo la asambleísta del estado de Nueva York Jenifer Rajkumar. “En un momento en que uno de cada cuatro neoyorquinos de bajos ingresos lucha por pagar el transporte público, el histórico aumento del 20% en la elegibilidad de ingresos permitirá que Tarifas Justas ayude a decenas de miles de personas más. La expansión de la difusión también nos permitirá llegar a neoyorquinos elegibles e informarles sobre el programa. Estoy feliz de asociarme con el alcalde Adams y la comisionada del DSS, Park, para garantizar que todos los neoyorquinos pueden llegar al lugar que necesitan estar en un instante”.
Publicado el 15 de Diciembre 2023
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.