USCIS tendrá agentes especiales con poder policial

229

La agencia podrá investigar, arrestar y procesar casos de fraude y violaciones migratorias, ampliando su papel dentro del Departamento de Seguridad Nacional

Migrantes detenidos son llevados por miembros de la Patrulla Fronteriza estadounidense a un vehículo, junto al muro fronterizo en El Paso, Texas (EE.UU). Imagen de archivo. EFE
Migrantes detenidos son llevados por miembros de la Patrulla Fronteriza estadounidense a un vehículo, junto al muro fronterizo en El Paso, Texas (EE.UU). Una nueva norma confirma que USCIS tendrá agentes con poder policial en sus oficinas. Imagen de archivo. EFE/ Jonathan Fernández

Sala de Redacción | New York Hispano

Washington DC

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) está autorizado a ampliar sus facultades policiales, y los nuevos oficiales clasificados 1811 de USCIS (conocidos como agentes especiales) estarán facultados a investigar, arrestar y presentar a juicio a quienes violen las leyes de inmigración estadounidenses, según una norma final publicada este jueves. USCIS tendrá agentes con poder policial en sus oficinas.

Según la norma, las facultades del DHS otorgadas a USCIS incluyen realizar arrestos, portar armas de fuego, ejecutar órdenes de registro y arresto, y otras facultades estándar para las fuerzas del orden federales.

Esta norma permite a USCIS implementar la delegación de ciertas facultades policiales a la agencia, a cargo de la directora de Seguridad Nacioanl, Kristi Noem. Y cumplirá con sus misiones de seguridad nacional, detección de fraude y seguridad pública relacionadas con las decisiones de inmigración.

-Aviso-

“USCIS siempre ha sido una agencia de cumplimiento de la ley. Al defender la integridad de nuestro sistema de inmigración, hacemos cumplir las leyes de esta nación. Esta norma nos permite cumplir con nuestra crucial misión. Se abordarán mejor los delitos migratorios, responsabilizará a quienes cometen fraude migratorio y actuará como un multiplicador de fuerza para el DHS y nuestros socios federales encargados de hacer cumplir la ley, incluyendo el Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo”, dijo Joseph B. Edlowe, director de USCIS.

Mediante esta norma, el director de USCIS tiene la autoridad para ordenar la deportación acelerada e investigar violaciones civiles y penales de las leyes de inmigración dentro de la jurisdicción de USCIS. La agencia federal USCIS tendrá agentes con poder policial en sus oficinas, segun la nueva norma.

Lee también:  Trump incómodo al ver a gobernadora Hochul con Mamdani

USCIS tendrá mayor capacidad para apoyar las iniciativas del DHS al gestionar las investigaciones de principio a fin, en lugar de remitir ciertos casos a la Investigación de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. Esto permitirá que ICE, HSI y ERO se concentren en desmantelar la delincuencia transnacional y en capturar y deportar a inmigrantes indocumentados, según explica el DHS a través de un comunicado.

La agencia de inmigración ahora podrá gestionar con mayor eficiencia los casos pendientes de extranjeros que intentan explotar nuestro sistema de inmigración mediante fraude, procesarlos y expulsarlos del país, informó USCIS a través de un comunicado.

Jason Houser, quien ocupó altos cargos en el Departamento de Seguridad Nacional durante las administraciones de Obama y Biden, declaró a NBC News que la administración quiere que “la aplicación de la ley esté donde solían estar los beneficios. Ese es el objetivo”.

Houser explicó que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han estado arrestando a personas fuera de las instalaciones del USCIS, pero que la nueva norma haría que esos arrestos se realicen internamente.

La norma crea la sensación de que “ya no hay lugar para que los migrantes sientan que tienen un entorno en donde buscar refugio, una vía legal, sin que haya consecuencias potencialmente inmediatas por el arresto o la detención”, afirmó.