Alzas de alimentos superan ingresos de neoyorquinos

538

Una nueva encuesta revela que los neoyorquinos luchan contra el aumento de los precios de los alimentos

Los padres de familia se ven obligados a acudir a centros que ofrecen donación de comida, ante las continuas alzas. Foto Archivo

Sala de Redacción | New York Hispano

Nueva York

Una nueva encuesta encontró que el 85% de los neoyorquinos dicen que el costo de los alimentos está aumentando más rápido que sus ingresos, lo que resulta en que a cuatro de cada cinco hogares les resulte más difícil comprar alimentos durante el último año.

La encuesta, encargada por No Kid Hungry New York, se publicó esta semana en medio de una actual crisis de asequibilidad.

-Aviso-

Los desafíos también están impactando la cantidad de alimentos que compran los neoyorquinos y lo que eligen. Están cambiando sus hábitos de compra de comestibles y sacrificando tiempo y una alimentación más saludable para ampliar su presupuesto para alimentos.

“Uno quiere comer sano, ya sabe, y quiere poder estar sano. Pero desafortunadamente, la economía no lo permite”, dijo José Muñoz, de East Harlem.

Poco menos de la mitad de los neoyorquinos (43%) reportaron signos de inseguridad alimentaria debido al aumento de los precios, como comer alimentos menos nutritivos o no tener suficiente para comer.

Aproximadamente la mitad de los neoyorquinos dijeron que ahora compran menos o nada de productos frescos y proteínas como la carne debido a su costo. Y el aumento de los precios no sólo está afectando a los neoyorquinos de bajos ingresos.

“No importa si ganan $30.000 o $100.000. Esto es algo que sienten los neoyorquinos de todos los ingresos”, dijo Rachel Sabella, directora de No Kid Hungry New York.


Esto se debe a que, si bien muy pocas personas obtuvieron aumentos porcentuales de dos dígitos en los últimos años, los comestibles experimentaron aumentos porcentuales de dos dígitos.

Artículos como cereales y productos de panadería aumentaron un 26%. Las carnes, aves, pescado y huevos aumentaron casi un 25%, y las frutas y verduras aumentaron un 16%.

La encuesta dice que los padres de escolares y hogares rurales son los que más sufren, y el 87% dice que sus ingresos no están a la altura del costo de los alimentos.

“Cuando los niños comienzan el día con un desayuno nutritivo, cuando tienen esa proteína, se fortalecen”, afirmó Sabella. “Tienen tasas de asistencia más altas. Les va mejor en los exámenes escolares, pero también tienen menos problemas de salud crónicos”.

No Kid Hungry aboga por más programas de asistencia como uno del estado que ofrece a las familias $120 por niño para alimentos durante los meses de verano.

“Estos se pueden usar en mercados ecológicos, en tiendas de comestibles o en una bodega local”, dijo Sabella.

No se espera que los precios de los comestibles bajen tanto en tan poco tiempo.

Publicado el 24 de Abril, 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.