Falta de seguridad en la ciudad genera miedo

352

Los residentes de El Barrio viven temerosos por la falta de seguridad en las calles y son presa fácil del ataque y robo, pero esperan un alcalde comprometido

Reynaldo y Victor Cuevas, El Barrio.
Reynaldo Meléndez, propietario de El Barrio Music Center, en el Este de Harlem, junto a Víctor Cuevas, que trabaja en este negocio, ambos puertorriqueños, quieren un alcalde estricto para erradicar la falta de seguridad. FOTO: Maricarmen Amado/NYH

Maricarmen Amado/ New York Hispano

Solo faltan dos semanas y media para las primarias demócratas, en el marco de las elecciones municipales en la ciudad de Nueva York, y mientras se intensifican las campañas políticas de los principales candidatos a alcalde y concejales, los residentes de la Gran Manzana están muy descontentos con la falta de seguridad en general y en particular en las áreas menos favorecidas.

Las calles están colmadas de desamparados y sobre todo no hay seguridad, ya que como afirman los miembros de la comunidad de un área de Manhattan, las autoridades le han quitado el poder a la policía.

“El área se ha infectado de desamparados, hay muchos robos, y todo esto desde que el alcalde de Nueva York le quitó los derechos a la policía. Queremos nuevo alcalde y nueva administración, porque ahora la policía no puede hacer nada”, dijo Reynaldo Meléndez, propietario de El Barrio Music Center, con 30 años de trayectoria en el Este de Harlem.

Varios comerciantes del área se quejaron de que los candidatos a la alcaldía están gastando miles de dólares en sus campañas electorales para las primarias, pero que muchos no se han acercado a esta zona más empobrecida y con una serie de problemáticas que se agudizaron desde el inicio de la pandemia Covid-19.

-Aviso-

“Queremos nuevos concejales y lograr un nuevo alcalde que sea estricto, que exija disciplina y orden, como ocurre en los hogares. Cuando los padres son estrictos con sus hijos, estos niños crecen bien y logran ser buenas personas, de lo contrario terminan haciendo lo que quieran con su vida”, agregó Meléndez.

En El Barrio, también llamado Spanish Harlem por su alta concentración de latinos, mayormente de origen mexicano y actualmente con una población puertorriqueña en menor escala, los problemas sociales se han empeorado, ha aumentado el crimen, la pobreza y los problemas de adicción de drogas, algo que se nota en las vías pública y sobre todo que afectan a los negocios.

“Tienen que cambiar muchas cosas. El ambiente que ahora es muy malo y que sea electo un alcalde que ayude a que esta zona sea diferente”, dijo Raúl Apaza Alfaro, de origen peruano, trabajador de una pizzería ubicada en la Calle 116.

Raúl Apaza Alfaro, de origen peruano, trabajador de una pizzería ubicada en la Calle 116, está cansado de la inseguridad en el área y espera que un nuevo alcalde solucione esta problemática.
Raúl Apaza Alfaro, de origen peruano, trabajador de una pizzería ubicada en la Calle 116, está cansado de la inseguridad en el área y espera que un nuevo alcalde solucione esta problemática. FOTO: Maricarmen Amado/NYH

Para la comerciante Kari Aguirre, del restaurante Little Mexico, entre la calle 116 y la Tercera Avenida, es urgente que sea electo un nuevo alcalde que haga más contra el crimen y la tranquilidad de esa zona.

“Queremos un nuevo alcalde que haga más contra el crimen contra los robos, robos a los negocios, bicicletas. Que, paren los asaltos a la gente cuando vuelven a sus hogares del trabajo y que limpien las calles, que aumenten el alumbrado público, ya que hay muchas calles casi oscuras. Y también necesitamos el apoyo a los pequeños negocios”, dijo Aguirre.

Las elecciones primarias demócratas serán el 22 de junio y por ahora tenemos ocho candidatos que se enfrentarán ese día en las urnas neoyorquinas. Ellos son: Eric Adams, Andrew Yang, Kathryn García, Scott Stringer, Shaun Donovan, Ray McGuire, Maya Wiley, Dianne Morales.

En esa fecha los neoyorquinos también decidirán en las Primarias, además del candidato demócrata a la alcaldía, y del candidato republicano que se enfrentará a su contrincante demócrata para reemplazar al actual Alcalde Bill de Blasio, a otras cuatro categorías de puestos oficiales en la Ciuad.

En las primarias también se decidirá la suerte de cerca de 300 candidatos a concejal de la Ciudad, además de los candidatos a la presidencia de los cinco condados, defensoría del pueblo, el contralor de la Ciudad y de los candidatos a la Fiscalía de Manhattan.

Estos son los testimonios de los residentes en El Barrio, un área altamente convulsionada por los problemas. Sin embargo, la problemática de la falta de seguridad en la ciudad de Nueva York se ha generalizado.

Los tiroteos, asesinatos, ataques en el tren subterráneo y las plataformas del tren en los cinco contados se han multiplicado.

El tiroteo más reciente, ocurrido en Times Square, pone a Nueva York en el ojo de la tormenta. Proliferan los actos de violencia con armas de fuego, la falta de seguridad pública y la comunidad tiene la esperanza que un nuevo alcalde podría mejorar la situación actual.

Sin embargo, en los diversos debates públicos con los candidatos no se ha tocado el problema de la seguridad profundamente y mientras ellos realizan sus campañas en las últimas semanas anteriores al día de la Primaria, los robos, asaltos, ataques a las minorías campea en la capital del mundo.

“Caminamos hacia nuestros trabajos y de retorno a nuestros hogares con mucho miedo. Tenemos desamparados en todas las calles, personas que ponen en riesgo la seguridad de nuestros hijos, no hay control y cuando llamamos a la policía muchas veces ni llegan”, dijo Margarita García, una madre mexicana que caminaba con sus dos hijos menores a lo largo de la calle 116.