Los pistachos: aliados para adelgazar

545

El consumo de pistachos entre horas favorece el funcionamiento del cerebro y la concentración en el trabajo

Los pistachos benefician a la salud.

Los pistachos pueden ser aliados perfectos tanto en los estudios como en el trabajo. Según un estudio reciente de la Loma Linda University de California, consumir frutos secos de forma regular mejora las ondas cerebrales, asociadas a la cognición, el aprendizaje, la memoria, el recuerdo y otras funciones cerebrales clave.

Además, en el caso concreto de los pistachos la investigación reveló que son los que obtienen una mayor respuesta en ondas gamma, que resultan cruciales para la mejora del procesamiento cognitivo, la retención de información, el aprendizaje y la percepción.

Los pistachos son saludables.

Ayuda a adelgazar

Un estudio publicado por el Instituto Paul Bocuse de Lyon, Francia, que analiza el consumo de pistachos y la obesidad y que contó con el apoyo del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, indica que las mujeres que consumen pistachos presentan una tendencia a reducir el perímetro de la cintura, niveles de grasas corporales estables y una mayor proporción de nutrientes como tiaminavitamina B6, cobre y potasio que el grupo que tomó la galleta proteica.

Su perfil nutricional rico en fibra produce un efecto saciante y prolongado, de modo que colabora en el control de peso. Según un estudio publicado en las revisa científica PlosOne, comer pistachos tres veces por semana reduce la probabilidad de sufrir obesidad o síndrome metabólico.

-Aviso-

Los pistachos reducen los niveles de glucosa en sangre y mejoran la resistencia a la insulina, por lo que son un buen aliado contra la diabetes tipo II, tal como demuestra un estudio de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona.

Los pistachos ya pelados.

Beneficios del pistacho

  • El pistacho es rico grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que a diferencia de las grasas saturadas y trans, reducen los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo”. Según un estudio del Dr. Vellingiri Vadivel, incluir entre 30 y 50 gramos de frutos secos en la dieta diaria reduce el riesgo de padecer patologías cardiovasculares.
  • Favorecen la vista, con nutrientes como la riboflavina, la luteína y la zeaxantina, que actúan como antioxidantes y la protegen del daño solar.
  • Mejoran y regulan el tránsito intestinal, ya que una ración de pistachos aporta 3 gramos de fibra, lo que equivale a más del 10% de la cantidad diaria recomendada. 
  • Mantienen los dientes fuertes gracias al fósforo, un nutriente imprescindible para la buena salud dental. 
  • Fortalecen los huesos y músculos proporcionado proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio, por ello son recomendables para los deportistas. 
  • Reducen el estrés. El potasio y el magnesio de los pistachos contribuyen a reducir la presión arterial y la frecuencia cardiaca en situaciones de estrés. Lo ha demostrado un estudio de la Universidad Estatal de Pennsylvania, publicado en la revista Hypertension, de la American Heart Association Journal. 

Ayuda a mantenerse joven combatiendo el envejecimiento de la piel y protegiendo al cuerpo de los agentes oxidantes. Esto se debe a su alto contenido en antioxidantes como la luteína, gama-tocoferol o zeaxantina y a las vitaminas B2 y E

Publicado el 20 de Abril 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.