
Nueva York
Tras el rotundo éxito de su primer Congreso anual Lengua e Identidad, el Instituto Cervantes de Nueva York anunció la programación de su II Congreso anual enfocado ahora en tres ejes a debatir: “Diversidad, contexto e inclusión”.
Este foro académico, y con actividades artísticas y culturales, tendrá lugar el viernes 21 y sábado 22 de abril 2023 en la hermosa sede del ICNY en Manhattan, ubicada en 211 E 49th St., New York, NY 10017.
El programa contará con tres conferencias plenarias; la primera titulada Lengua y sociedad, que estará a cargo de Carlos Gershenson; Lengua y Salud, que será impartida por Luis Rojas Marcos y Valentín Fuster, moderados por Ana Céspedes; y Lengua y Género, que será presentada por Tina Escaja.
El programa además contará con tres paneles en los que expertos debatirán sobre los ejes del congreso; el primer panel se titulará “Lenguas en contacto y bilingüismo”, en el que participarán Bryan Kirschen, Ana Schein y Piero Visconte, moderados por Jesús Fernández González.
El segundo panel lleva por título “Lengua y capacidades diversas”, y en él participarán Hermes de la Torre, como moderador, así como Lisi Barros Sehringer, Joseph Parodi- Brown y Magdalena Czajkowska-Vazquez. Mientras que el tercer panel se centrará en debatir sobre “Lengua y enseñanza: español como lengua de herencia”, con los
panelistas Carmen María López Herrador, Alberto Bruzos y Teresa Nasarre, moderados por Kim Potowski.
“Estamos muy contentos por la abrumadora respuesta que tuvimos en la primera convocatoria pública que lanzamos para que expertos, alrededor del mundo de habla hispana, nos enviaran sus propuestas para analizar y debatir juntos acerca de estas temáticas tan relevantes para el español, como lo son la diversidad, el contexto y la inclusión”, expresó Richard Bueno Hudson, director del Instituto Cervantes de Nueva York.
Asimismo, como parte del Congreso será inaugurada la exposición “Caracteres” por Dilalica, y como dos componentes artísticos clave habrá interludios escénicos de temática actual bajo la dirección del guionista Alberto Ferreras, y en la parte artística el público también podrá disfrutar con la presentación de “FERNANDA: Zarzuela en versión concierto”, por Opera Hispánica.
Las inscripciones ya están abiertas. La cuota de inscripción es de $100 dólares para el público en general; $80 dólares para miembros del ICNY y $35 dólares para estudiantes.
Instagram: nyork.cervantes.es
Twitter: @IC_NewYork
Facebook: Instituto Cervantes New York
Publicado el 20 de Febrero 2023