National Domestic Workers Alliance (NDWA), ha convocado acciones en más de 20 ciudades para el próximo 13 de julio
EFE
Los Ángeles
Los trabajadores de cuidado del hogar se aprestan a realizar una movilización nacional para exigir al Congreso de Estados Unidos y la Administración del presidente Joe Biden una inversión de 400.000 millones de dólares que permita mejorar las condiciones de estos empleados, informaron este jueves los organizadores.
El llamado, encabezado por la National Domestic Workers Alliance (NDWA), ha convocado acciones en más de 20 ciudades para el próximo 13 de julio bajo el argumento de que mejorar las condiciones de quienes trabajan cuidando los hogares es “una cuestión de justicia racial y de género”.
Las acciones que se realizarán en Los Ángeles, Washington DC, Chicago, Nueva York y Houston, entre otras grandes ciudades, solicitarán a legisladores y al Gobierno destinar 400.000 millones de dólares a este sector.
Se estima que en EE.UU. hay 2,3 millones de trabajadores de cuidado en el hogar, de los cuales 87 % son mujeres, 62 % son personas de color y uno de cada tres son inmigrantes, según datos de NDWA.
Ai-jen Poo, cofundadora y directora de NDWA, destacó que los trabajadores del hogar en la nación están cada día cobrando más importancia. “Todos tenemos un interés en valorar el cuidado, especialmente a medida que nuestra nación envejece”, insistió.
LEE TAMBIÉN: Senadores piden a Biden exigir a Colombia respeto a estado de derecho
Entre la lista de solicitudes al Congreso y la Casa Blanca está el establecimiento de un salario mínimo de 15 dólares la hora, tiempo libre con goce de sueldo y beneficios, y la oportunidad de unirse a un sindicato para todos los trabajadores de cuidado a nivel nacional.
Además, los manifestantes instarán a los legisladores a aprobar el plan de servicios de cuidado que apoya el presidente Biden, el cual generará un millón de empleos de servicios de cuidado nuevos, y abordará las necesidades crecientes del cuidado del hogar develados en la pandemia, asegura la convocatoria.
En este sentido, Mary Kay Henry, presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio, consideró que el plan de la Casa Blanca abordará la doble crisis de acceso al cuidado en el hogar y la escasez de buenos empleos que está impidiendo que la economía avance.
“Es también el primer programa de empleos de la historia enfocado en proporcionar trayectorias profesionales y buenos empleos sindicalizados y con salarios dignos para una fuerza laboral mayoritaria de mujeres de color”, añadió Henry.
Publicado el 09 de Julio 2021
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.
🔴Trabajadores del hogar reclaman inversión de $400 mil millones
— New York Hispano (@newyorkhispano) July 9, 2021
▶National Domestic Workers Alliance (NDWA), ha convocado acciones en más de 20 ciudades para el próximo 13 de juliohttps://t.co/Yi1IfETe1X