Anuncian $550,000 en ayuda para bancos de alimentos de SUNY

70

La gobernadora Hochul impulsa fondos de emergencia para combatir la inseguridad alimentaria en colegios comunitarios de Nueva York

La gobernadora Kathy Hochul destinó $550,000 en fondos de emergencia para reforzar los bancos de alimentos. Foto EFE

Sala de Redacción | New York Hispano

Nueva York

La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy una inversión de emergencia de casi $550,000 en asistencia para los bancos de alimentos de los colegios comunitarios de SUNY y otras iniciativas relacionadas para ayudar a los campus a abordar la actual crisis de inseguridad alimentaria como resultado del cierre más largo del gobierno federal en la historia de Estados Unidos.

La asistencia de emergencia anunciada por la gobernadora Hochul ayudará a los bancos de alimentos ubicados en cada uno de los 30 colegios comunitarios de SUNY a reabastecer sus suministros y apoyar a los estudiantes necesitados.

“Mientras persisten las consecuencias del cierre más largo del gobierno federal en la historia, millones de neoyorquinos luchan por llegar a fin de mes y se enfrentan a una crisis de inseguridad alimentaria”, dijo la gobernadora Hochul.

-Aviso-

“Mi administración continuará tomando medidas y utilizando todas las herramientas y recursos a nuestra disposición para proteger a los neoyorquinos y garantizar que reciban el apoyo alimentario que necesitan y merecen”, explicó la gobernadora de Nueva York.

Mientras la nación enfrenta las consecuencias del cierre más largo del gobierno federal en la historia, millones de neoyorquinos luchan por llegar a fin de mes y sufren una crisis de inseguridad alimentaria.

Hochul ha tomado medidas reiteradas para abordar esta crisis, incluida la declaración de estado de emergencia y la instrucción a los miembros del Cuerpo de Servicio Empire State de SUNY para que actúen y ayuden a los neoyorquinos que experimentan inseguridad alimentaria y ha asignado y agilizado el gasto de más de $106 millones para abordar la crisis de hambre que afecta al estado de Nueva York, incluida la asignación de:

Lee también:  Nieto de John F. Kennedy entra en la política de Nueva York 

· $40 millones en nuevos fondos para el Programa de Prevención del Hambre y Asistencia Nutricional (HPNAP), que proporciona ayuda alimentaria de emergencia y servicios de nutrición a las poblaciones con inseguridad alimentaria. El HPNAP trabaja en asociación con una red de aproximadamente 2,700 proveedores de alimentos de emergencia (EFP), que incluyen bancos de alimentos, comedores comunitarios y refugios. 25 millones de dólares en nuevos fondos para Nourish NY, que suministra productos agrícolas excedentes (por ejemplo, leche, manzanas, queso, yogur, repollo, calabaza) a las poblaciones que los necesitan a través de la red estatal de organizaciones de asistencia

alimentaria (es decir, bancos de alimentos regionales, despensas de alimentos, comedores y organizaciones comunitarias que proporcionan alimentos gratuitos a personas que sufren inseguridad alimentaria).

· 41 millones de dólares en fondos estatales para apoyar a bancos de alimentos, despensas, comedores comunitarios y más para brindar asistencia alimentaria de emergencia a los neoyorquinos.

El rector de SUNY, John B. King Jr., dijo: “SUNY agradece a la gobernadora Hochul su continuo compromiso para ayudar a los neoyorquinos a abordar la crisis del hambre que enfrenta nuestro estado. Desde los cientos de miembros de nuestro Cuerpo de Servicio del Estado de Nueva York que respondieron al llamado y tomaron medidas contra la inseguridad alimentaria, hasta esta inversión en las despensas de alimentos de nuestros colegios comunitarios en todo el estado, SUNY se enorgullece de apoyar a nuestros estudiantes y a todos los neoyorquinos”.

Además, anunció otras acciones que incluyen:

· Desplegar el Cuerpo de Servicio del Estado de Nueva York de SUNY para apoyar a los bancos de alimentos locales.

· Establecer un Día de Acción contra el Hambre en todo el estado, donde se alentó a todos los estudiantes del Cuerpo de Servicio del Estado de Nueva York de SUNY a ayudar en las despensas de alimentos de todo el estado.

Lee también:  Acuerdo histórico entre Nueva York y Republica Dominicana

· Asignar 1 millón de dólares en gastos operativos anuales para apoyar iniciativas que aborden la inseguridad alimentaria en todos los campus administrados por el estado.

· Elaborar una guía para ayudar a los estudiantes adultos con hijos a acceder al programa SNAP. Exigir, mediante una resolución de la Junta Directiva de SUNY, que se incluya información sobre cómo acceder a alimentos y otros recursos básicos en las sesiones de orientación y en los sitios web para estudiantes, profesores y personal de SUNY. Esto incluye alentar a los profesores de SUNY a incluir voluntariamente declaraciones sobre necesidades básicas en los programas de estudio.

· Organizar una Cumbre sobre Necesidades Básicas, la primera de su tipo, para mejorar el acceso a los recursos esenciales.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here