Estados Unidos extiende por 18 meses protección migratoria a más de 200.000 salvadoreños

94
Activistas pro inmigración, líderes comunitarios e inmigrantes protestan frente a la Casa Blanca, en Washington (Estados Unidos), contra la cancelación del estatus de protección temporal (TPS) a los salvadoreños. EFE

EFE

Miami

El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes que ampliará por otros 18 meses el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a favor de más de 200.000 salvadoreños que residen en el país desde hace más de dos décadas.

La extensión se ha efectuado “debido a las condiciones ambientales en El Salvador que impiden que las personas regresen de manera segura”, como señaló en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

-Aviso-

El TPS es un amparo migratorio que concede el Gobierno de EE.UU. a inmigrantes de países que sufren un conflicto armado, un desastre natural o alguna circunstancia extraordinaria que no les permite volver a sus hogares.

En el caso de los cerca de 234.000 salvadoreños protegidos por el TPS, este beneficio migratorio, que vencía en marzo de este año, se les concedió en marzo de 2001 a raíz de un terremoto que azotó al país centroamericano a comienzos de ese año, y al que siguieron varias réplicas.

La extensión estará vigente hasta el 9 de septiembre de 2026, de acuerdo al DHS, que aludió a “eventos geológicos y climáticos, incluidas tormentas significativas y fuertes lluvias en 2023 y 2024, que continúan afectando áreas fuertemente impactadas por los terremotos de 2001” para justificar la extensión.

La ampliación hecha este viernes por la Administración del presidente saliente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, llega a pocos días de que el republicano Donald Trump asuma su segundo mandato, durante el cual se prevé un endurecimiento del marco legal migratorio, que incluye las concesiones del TPS.

Cerca de un millón de inmigrantes de 17 países, incluidos Venezuela, Honduras, Nicaragua y Haití, entre otros, se hallan amparados por este beneficio migratorio aprobado por el Congreso de Estados Unidos en 1990 y que concede permisos de trabajo para sus beneficiarios.

Publicado el 10 de Enero, 2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here