Jaquean a influenciadora colombiana de Nueva York

524

Shana Fuentes, la fundadora de Colombianos NYC, una de las comunidades de latinos más grandes, pero acaba de ser víctima de jaqueo

La influencer colombiana, Shana Fuentes, fundadora de Colombianos NYC, dando una charla en Nueva York.

Gissel Díaz Sánchez|Colaboradora|New York Hispano

Nueva York

Nueva York es un estado inmenso, conocido por ser la capital del mundo y también el de mayor población de todos los Estados Unidos, con casi 23 millones de habitantes. Por eso, que Sandra Fuentes, una mujer latina e inmigrante haya logrado llegar a más de 60 mil personas y haya creado una de las comunidades más grande de colombianos en La Gran Manzana, es un gran logro digno de destacar y un ejemplo de que el “sueño americano” sí puede ser posible.

Sandra, de 34 años, es originaria de Bucaramanga, Colombia y como muchos latinos, empacó su maleta llena de sueños y se vino a Estados Unidos a emprender una nueva vida, una llena de retos. Estos retos sirvieron como inspiración para su proyecto “Colombianos en Nueva York”, una comunidad que empezó como un blog en el que Shana, como le dicen a Sandra, empezó a compartir sus vivencias “para desahogarse y sentirse menos sola”, cuando llegó aquí. Y hoy, ese blog se ha convertido en un proyecto que ha impactado la vida de miles de inmigrantes en el país.

-Aviso-

Shana Fuentes en Manhattan.

Colombianos Nueva York

“Cuando mi hija nació yo abrí esta página como para crear contenido que le diera información a la gente”, cuenta Fuentes.

Si bien, había una página antes, no la actualizaban y allí esta emprendedora vio una oportunidad para empezar una comunidad, que ya lleva casi cinco años.

A través de esta comunidad, Shana ha ayudado a cientos de personas a conseguir empleo, un lugar para vivir, solucionar situaciones migratorias, hacer crecer nuevos negocios, y también ha contribuido a centenares de causas sociales. Además, ha conectado a la comunidad a través de eventos que ayudan a fortalecer el orgullo patrio. Aunque su enfoque principal eran los colombianos, hoy Shana tiene seguidores de toda Latinoamérica e incluso personas que la siguen desde sus países para saber qué está pasando en Nueva York.

¿Podría ser el fin?

Como el lector ya lo sabrá, los proyectos tienen sus momentos grises y recientemente, la influenciadora ha recibido un fuerte golpe con el “hackeo” de su página en Instagram (@colobianosnyc), que no es solo la fuente de su trabajo, sino también el medio principal para hacer comunidad. Si bien, Fuentes no se rinde, ahora solo es posible contactarla a través de su cuenta personal en la que también publica contenido (@fuentesshannita), en la que ya alcanza casi 12 mil seguidores.

Según cuenta Fuentes a este medio, “el problema inició desde que empecé a cobrar por publicidad, pero pues esto ya se ha vuelto un trabajo y han tratado de suplantarme hasta que hace como dos semanas me levanté sin poder acceder a la cuenta y al principio no pensé que fuera real hasta que ya vi que estaban tratando de acceder a mi otra cuenta, la personal. Y desde entonces estoy contactándome con Instagram para poder recuperarla”.

Celebrando las festividades con calabazas.

Una comunidad puede salvar una vida

La labor que Shana hace con tanto amor todos los días ha conseguido impactar a muchísimas vidas e incluso, ha conseguido salvar una.

“Una de las historias que más me impactado, fue la de una de mis seguidoras que quería suicidarse. Yo publiqué en febrero que yo he tenido tres intentos de suicidio en mi vida y que no vieran a la depresión como algo ajeno, todos podemos padecerla. Ella me escribe en julio y me cuenta que estaba pasando por un momento muy difícil y que sentía deseos de suicidarse”, narra Fuentes.

Shana cuenta que ellas empezaron a hablar, hasta pudieron ir juntas incluso a un retiro de mujeres y fui ahí cuando sintió lo fuerte que puede llegar a ser el impacto que uno puede tener en la vida de otra persona solo a través de la pantalla. “Yo era una persona cuando llegué y soy otra persona ahora; siento que esta ciudad me ha hecho ser más fuerte, más resiliente y me ha dado todo lo que yo he querido, desde una hija, hasta estabilidad y tranquilidad”, dice Fuentes, quien nos recuerda a los millones de migrantes de Nueva York que sí es posible alcanzar nuestras metas siempre y cuando nos demos la mano entre todos y como latinos nos apoyemos, porque juntos

Publicado el 06 de Diciembre 2023

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.