La chía para adelgazar y desinflamar el abdomen

88
Foto: Archivo.

Agencias

Existen alimentos que, combinados con una dieta rica y saludable, deporte y buen descanso, pueden ayudarnos a adelgazar y, además, a deshinchar el abdomen.

Algunos de los considerados ‘superalimentos’, aunque su nombre les juega una mala pasada porque pocos creen en sus efectos beneficiosos, tienen esa propiedad. De hecho, no es de extrañar que muchos lleven siendo utilizados durante años en algunas culturas primitivas y que hoy sean un alimento sagrado en muchas regiones.

La chía es, de hecho, uno de los más queridos. Estas pequeñas semillas tienen un montón de beneficios sobre el organismo que han sido avalados por la ciencia en años de investigaciones. De hecho, hay quién habla de que son una ayuda perfecta para perder peso, y además, para deshinchar el abdomen por su poder antiinflamatorio. Ahora bien, ¿cómo hay que tomarlas para que nos ayuden en este sentido?

-Aviso-

Cómo tomar chía para bajar de peso

La mejor forma de tomarla, de acuerdo a nutricionistas e investigaciones, no es espolvoreando las semillas encima de un yogur, pues son tan pequeñas que el organismo apenas tendrá el poder de deshacerlas para que podamos extraer todos sus nutrientes.

La solución tampoco pasa por tomar una cucharada ‘a palo seco’ y beber mucha agua inmediatamente después porque puede producirse una pasta en nuestro esófago con consecuencias fatales.

De acuerdo con los expertos en nutrición, la mejor forma de tomar chía para que nos ayude a adelgazar es hidratando las semillas previamente con un poco de agua (o cualquier otra bebida, como leche o leche vegetal) en un vaso. Incluso se pueden hidratar dejándolas en reposo con un poco de yogur durante unas horas. Conseguiremos una pasta de aspecto gelatinoso, pues las semillas se habrán ‘activado’.

Además, para ayudar a la pérdida de peso y contribuir a desinflamar el abdomen,  podemos tomar unas horas antes de ir a dormir un poquito de agua de chía, la forma más fácil de nutrir o activar estas semillas, mezclando 15 gramos de semillas de chía en 500 ml de agua y añadiendo el zumo de un limón. Deja reposar las semillas en medio litro de agua una hora y, después, mézclalas con el zumo de limón y el otro medio litro de agua, removiendo bien todos los ingredientes. Eso sí, es muy importante no colar la mezcla.

No es la única forma:

Si lo de tomarse una pasta gelatinosa no acaba de convencerte, molerlas es otra solución igual de válidas: si las molemos en seco con ayuda de un molinillo de café o una batidora conseguiremos que nuestro organismo pueda absorber sus nutrientes una vez que las tomemos. Este polvito que surge de la molida puedes utilizarlo, por ejemplo, en un bowl de yogur o en un zumo natural. O bien aprovecharlo para hacer recetas, pues si lo mezclas con líquido, este también se solidificará un poco creando una especie de gelatina.

Por qué la chía ayuda a desinflamar el abdomen

La Fundación Española de Nutrición destaca a las semillas de chía por su alto contenido en ácidos grasos Omega-3 y por su alta concentración en fibra y proteínas. Algo que ayuda, por un lado, a tener sensación de saciedad y, por ende, a reducir el hambre entre horas, favoreciendo la pérdida de peso y, por otro lado, a favorecer el tránsito intestinal y mejorar las digestiones, reduciendo los gases. Esto podría resultar perfecto para adelgazar, pero también para deshinchar el abdomen (sobre todo antes de ir a dormir).

Publicado el 13 de Marzo, 2025

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2025.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.