NYC ampliará el acceso a los servicios, aumentando la divulgación y lanzando una campaña para informarle a los neoyorquinos que consumen drogas
La Ciudad inicia campaña de prevención de sobredosis
NYC ampliará el acceso a los servicios, aumentando la divulgación y lanzando una campaña para informarle a los neoyorquinos que consumen drogas
Como parte de la iniciativa Salud Mental Para Todos (Mental Health For All), la Ciudad anunció que invertirá en grande en prevención de sobredosis. Los nuevos recursos abordarán el incremento de muertes por sobredosis durante los primeros nueve meses del 2020, e incluirán una campaña a nivel de la ciudad sobre concientización del fentanilo, distribución de las tiras reactivas de fentanilo, más servicios para reducir el daño, servicios de consulta y ampliación de acceso a medicamentos para tratar el trastorno por consumo de opioides.
“Todas las muertes por sobredosis se pueden evitar, pero debemos empezar por asegurarnos de que todos los recursos sean asequibles y se encuentren disponibles”, dijo el comisionado de Salud, el Dr. Dave A. Chokshi.“
LEE TAMBIÉN: Los beneficios del jengibre
“Con estas nuevas inversiones, trabajaremos de la mano con proveedores, organizaciones y comunidades para asegurarnos que todos sepan y puedan ayudar a enfrentar esta situación por la que está pasando nuestra ciudad”, dijo el doctor Chokshi.
LEE TAMBIÉN: Uno de cada cinco hispanos mayores carece de seguro médico
A través de HealingNYC (sana NYC), la Ciudad se compromete a ampliar su plan de reducir las muertes por sobredosis y a abordar la epidemia de opioides a través de varias estrategias:
- Aumentar la concientización sobre el fentanilo y el aumento del riesgo de sufrir de una sobredosis a través de una campaña que consista en enviar correo postal directamente a los hogares en toda la ciudad, al igual que promover campañas de televisión, radio, redes sociales y medios impresos, concentrándose en los barrios con los niveles más altos de sobredosis.
- Ampliar la distribución de tiras reactivas de fentanilo, una estrategia para reducir el daño que se ha comprobado que funciona en personas que corren un alto riesgo de sufrir de una sobredosis.
- Aumentar el acceso a los servicios de reducción de daños, particularmente para las personas que viven en situación de indigencia y consumen drogas, mediante la expansión de los horarios de atención de los programas de servicio de jeringas (SSPs, por sus siglas en inglés) e incrementando el alcance para la reducción de daños y las jornadas de limpieza de jeringas para incluir noches durante la semana y los fines de semana.
- Ampliar el acceso de buprenorfina el mismo día para las personas que carecen de una vivienda estable en múltiples entornos, incluyendo los centros de acogida del SSP, los albergues del Departamento de Servicios para los Desamparados (DHS, por sus siglas en inglés) y a través de la divulgación en las calles.
- Mejorar los servicios que provee la red de NYC Health + Hospitals para las personas que consumen drogas, a través de un sistema de acceso y coordinación del departamento de emergencias, la estabilización de pacientes hospitalizados, las clínicas ambulatorias, y mediante una estrecha colaboración con las organizaciones comunitarias y agencias hermanas.
🔴LA CIUDAD INICIA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE SOBREDOSIS
— New York Hispano (@newyorkhispano) May 6, 2021
▶NYC ampliará el acceso a los servicios, aumentando la divulgación y lanzando una campaña para informarle a los neoyorquinos que consumen drogashttps://t.co/hRiK48CZe9
Publicado el 05 de Mayo 2021