Las mellizas Ramos, un dúo dinámico

549

Su composición “Manipulador”, ha logrado alta popularidad en su querido Perú y Latinoamérica

Las gemelas Irene (izquierda) y Andrea Ramos, las cantantes peruanas conocidas como Double Dragon durante su presentación en “America’s Got Talent”.

Patricia Herrera Valdizán | New York Hispano | Colaboradora

Las gemelas Andrea e Irene Ramos dieron un gran paso en su camino a la internacionalización tras audicionar en el popular show “America’s Got Talent”, y luego viajaron a Perú a presentar su primer disco.

Las Ramos nacieron en Lima Perú. Desde muy pequeñas tenían gran oído musical, no obstante, luego de mucho tiempo su realidad fue otra. Viajaron a San Francisco, California y desde allí el “bichito” del canto comenzó a funcionar rápidamente.  Estas chicas han mostrado tener una gran simpatía, energía y ganas de dejar siempre muy bien al Perú.

Desde que se presentaron en “America’s got talent”, sus vidas han cambiado y han conquistado muchos corazones por su profesionalismo y ángel en su actuación y vida diaria. Últimamente se presentaron en “El Cocodrilo Verde” lanzando su primer disco “Déjame” que ya está dando mucho de qué hablar…Éxito Chicas.

-Aviso-

Se ha escuchado últimamente mucho de ustedes.  ¿Han venido a Lima a promocionar algo especial?

Cierto, hemos venido a Lima por muchas razones. La primera por el casamiento de mi hermano mayor, la segunda nos hicimos la banda gástrica y la tercera que es muy importante el lanzamiento de nuestro primer disco que se llama “Déjame”.

Ustedes son inseparables, ¿tienen otras ideas que querrán realizar en el campo artístico?

Llegamos muy jóvenes a San Francisco, California. Nos adaptamos rápido.  Aprendimos como buenas autodidactas el inglés viendo las series de Walt Disney. Podría decirte que tengo el Arte de la Cocina, según nos dice Andrea- ya que hace un pollo a la brasa que le encanta a su novio “Clark Kent” como así lo llaman. Irene es muy estudiosa y con la música ambas se desempeñan muy bien en los estudios de grabaciones. Todos nuestros sueños los hemos visto juntas, aunque más adelante cada una va a ver por su propia familia.

Andrea e Irene Ramos pasaron a la semifinal del programa estadounidense “America’s Got Talent”. | Fuente: Instagram

¿Se pudieron adaptar bien o echan de menos Lima?

Sí extrañamos Lima, tenemos a toda nuestra familia y amigos en Perú.  También extrañamos la Gastronomía Peruana y lo maravilloso de nuestro país.

En sus composiciones, ¿cuál es la más fuerte o que haya pegado más?

En nuestras composiciones la que ha pegado más es “Manipulador”.  Se sienten identificadas muchas personas por un hombre manipulador.  Recuerdo que yo he vivido algo parecido, fue una lección. Al final terminé con él.

Sé que han realizado últimamente varias presentaciones en diferentes canales de televisión y clubs.

Sí, hemos recorrido varias estaciones de TV.  Tuvimos muy buena impresión en el programa “Sábado con Andrés”.  Nos sorprendió la manera como nos recibió como si nos conociese de muchos años, con amabilidad es decir que tiene un carisma especial. También en Latina Televisión Canal 2 con una presentadora y su equipo.   Me reservo al hablar del Canal 4 pero debemos anotar que si algunas personas triunfan hoy es que hay que compartir esas alegrías y dar un empuje al talento que a veces otros canales no apoyan.

Hemos visitado Radio Moda, los diarios “Ojo”, “La República”, “El Trome”, “El Popular”, “Infobae” y han tenido palabras de aliento y elogio. Estamos muy contentas porque nos llena de esa energía positiva al regresar nuevamente a los Estados Unidos.

Cuándo se presentaron con Simon Cowell, ¿qué impacto les causó este nuevo reto?

Fue una experiencia muy interesante pues como uno no conoce los entretelones que pasan cuando un programa de tal calidad “AMERICAN GOT TALENT”.  Estuvimos tres meses hospedadas en un hotel de 5 estrellas, como también teníamos profesores de canto y baile, es decir toda una agenda estricta para hacer un programa perfecto. Me comenta Irene que antes de salir al escenario le dio un ataque de pánico y Samuel se acercó a abrazarla para que se le pasara el malestar.  Irene dice que fue algo que le sorprendió y al final fue una alegría para ellas de ocupar el segundo lugar.  Samuel nos bautizó como las “Double Dragon”.

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con Arturo Barrientos?

El maestro Barrientos es una persona multifacética, cordial y con mucha capacidad para lograr hacer una excelente producción musical.  No solo bastó con su talento sino también su humildad ayudándonos a hacer acotaciones e intervenciones en nuestro disco.  Nos dio muchos consejos especialmente en la composición.

¿Cuándo vuelvan a los Estados Unidos me imagino se inspirarán en el Perú?

Pues pensamos que sí, talvez agregar algo nuevo en aymara, quechua pero no tanto. Eso sí nos gustaría tener clases de idiomas, sabemos que hay otros artistas que combinan muy bien sus canciones con diferentes dialectos y lenguas.  También quería decirte que nos están promocionando en Bogotá con 13 canciones., 2 versiones, 2 tracks. Ah, y una banda para México.

¿Qué sugerencias tendrían para darles a esos jóvenes talentos que quieren realizar sus proyectos?

Que trabajen solos, no contar a nadie sus sueños, si en caso lo haz hecho no dejes que nadie te ponga límites porque ellos se basan en sus propios límites más no en los tuyos.  Si yo hubiese sido más joven hubiese hecho las cosas diferentes.  Otro consejo más, o creces o mueres, debes estar en constante movimiento sino verás marchitarte lentamente.  Reinvéntate.

Publicado el 12 de Octubre 2023

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.