Nueva York legaliza la marihuana recreativa

730

La prohibición de la marihuana ha impactado de forma desproporcionada a las comunidades de color con sentencias severas de cárcel, que ahora se evitarán

La nueva ley que legaliza la marihuana en el estado de Nueva York, permite que los adultos la usen a partir de los 21 años de edad.

EFE

Nueva York

NuevaYork siguió este martes los pasos de otros 14 estados al aprobar el proyecto que legaliza el uso recreativo de la marihuana para mayores de 21 años, luego de horas de intensos debates en la legislatura estatal.

El controvertido proyecto encontró finalmente luz verde luego de que la pasada semana los demócratas, que dominan el Senado y la Asamblea, lograran un acuerdo con el gobernador Andrew Cuomo, que ve así cumplida una vieja promesa, que tras ponerse en marcha podría ayudar a sanear las arcas públicas tras el impacto de la pandemia.

-Aviso-

La legislación podría generar 350 millones de dólares en impuestos anuales y parte de esos fondos deberán ser invertidos en las comunidades de minorías afectadas por las severas sentencias por la posesión de esta droga.

La nueva industria creará entre 30.000 y 60.000 puestos de trabajo, según ha trascendido a los medios.

“Nueva York tiene una historia de ser la capital progresista de la nación y esta importante legislación continuará una vez más con ese legado”, indicó en un comunicado Cuomo, quien agradeció a los líderes del Senado, Andrea Stewart-Cousin y de la Asamblea, Carl Heastie por el esfuerzo.

También destacó que por mucho tiempo la prohibición de la marihuana ha impactado de forma desproporcionada a las comunidades de color con sentencias severas de cárcel “y después de años de duro trabajo esta legislación histórica provee justicia a comunidades marginadas, acoge una nueva industria que crecerá la economía y establece seguridad para el público”.

El Senado fue el primero en dar el paso histórico y poco después la Asamblea al dar el visto bueno al proyecto que establecerá una Oficina de Manejo de Cannabis y una Junta de Control de Cannabis que se encargarán de regular y otorgar licencias al programa estatal de uso de adultos, el programa de marihuana medicinal existente y el programa de cáñamo, señalan medios locales.

La senadora estatal Liz Krueger, una de las patrocinadoras del proyecto de ley, se manifestó complacida de una ley que asegura pondrá fin a “políticas fallidas de prohibición de la marihuana en nuestro estado y comenzar el proceso de construcción de un mercado legal, justo e inclusivo para el cannabis de uso adulto”.

“La última vez que el estado hizo algo como esto fue cuando pusimos fin a la prohibición del alcohol”, dijo por su parte la asambleísta Crystal People-Stokes, patrocinadora en la Cámara baja.

“Eso fue en 1933. Los estudios nos dicen que más personas que no son de color usan el producto, pero las personas de color fueron las que fueron arrestadas y encarceladas”, afirmó.

Durante el debate previo a su aprobación republicanos y algunos demócratas expresaron su preocupación de que se esté enviando un mensaje erróneo a los niños y cómo la policía podrá determinar si un conductor está bajo el efecto de la yerba.

El proyecto ahora es ley, luego de que el gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, firmó la ley, que se estima tomará dos años en estar totalmente implementada e impondrá un 9 % de impuestos a la venta del cannabis y otro 4 % para el condado donde se produzca la venta y el gobierno local.

La nueva ley que legaliza la marihuana en el estado de Nueva York, permite que los adultos la usen a partir de los 21 años de edad.
EL DATO
Según la legislación, a los neoyorquinos se les permitirá llevar hasta tres onzas de marihuana, que tendrá un impuesto sobre las ventas del 13 por ciento. Luego, esos ingresos fiscales se dividirán, y el nueve por ciento irá al estado y el cuatro por ciento a los municipios locales.
La ley eliminará el registro de personas con condenas previas por posesión y será legal para los neoyorquinos cultivar marihuana en casa, con un límite de tres platas maduras para adultos y seis plantas por hogar.
Según el proyecto de ley, Nueva York buscará que el 50 por ciento de las licencias de marihuana vayan a comunidades subrepresentadas, y brindará protección a las personas contra la discriminación por el uso de marihuana en viviendas públicas, escuelas y universidades, y en el lugar de trabajo.

1 de Abril 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA