La icónica calle de Greenwich Village es homenajeada con 100 letreros oficiales, coincidiendo con el aniversario del debut de Simon & Garfunkel

Sala de Redacción | New York Hispano
Nueva York
El Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT) lanzó una edición limitada de señales oficiales en conmemoración de Bleecker Street, la legendaria vía de Greenwich Village que ha sido testigo de importantes movimientos culturales, artísticos y sociales de la historia neoyorquina.
El comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez, anunció la iniciativa como parte de la entrega mensual de señales auténticas del departamento, elaboradas en el NYC DOT Sign Shop, que produce más de 70,000 señales al año.
La presentación de los nuevos letreros coincide con el aniversario del álbum debut de Simon & Garfunkel, Wednesday Morning, 3 A.M., lanzado en 1964, que incluye la icónica canción Bleecker Street. El proyecto busca rendir tributo a la influencia cultural de esta emblemática calle y a su papel en la identidad musical y artística de la ciudad.
“Bleecker Street captura la esencia de Greenwich Village, tanto en la historia de la ciudad como en la cultura popular”, expresó el comisionado Rodríguez. “Mostrar este corredor histórico coincidiendo con el aniversario de Simon & Garfunkel es una manera de rendir homenaje a la grandeza de Nueva York”.
Por su parte, Louis A. Molina, comisionado del Departamento de Servicios Administrativos (DCAS), destacó la importancia de conservar y compartir símbolos urbanos con los ciudadanos. “Nos enorgullece honrar un lugar que ha forjado la identidad cultural de la ciudad. Con esta edición limitada de letreros, los neoyorquinos podrán llevarse a casa una parte del legado urbano”, afirmó.
La CityStore, la tienda oficial de la ciudad de Nueva York, será la encargada de comercializar las 100 señales de calle disponibles. Los primeros 25 ejemplares, numerados, estarán disponibles exclusivamente en la tienda física recién renovada, ubicada en 1 Centre Street, Manhattan. Los restantes 75 podrán adquirirse en el portal en línea de CityStore, y lo recaudado se destinará al fondo general de la ciudad.
Un ícono cultural
Según explicó la oficina de prensa del comisionado del DOT, Bleecker Street fue nombrada a comienzos del siglo XIX en honor a la familia Bleecker, propietaria de una granja en el área. La calle conecta Abingdon Square con Bowery, atravesando el corazón del Village. A lo largo del tiempo, ha sido hogar de sitios históricos como la Iglesia de Nuestra Señora de Pompeya, la Pequeña Escuela Roja, y numerosas casas adosadas de estilo federal.
La calle también ha sido escenario de producciones televisivas y cinematográficas, incluyendo Kate & Allie, What I Like About You y Teenage Mutant Ninja Turtles. En el mundo de la música, Bleecker Street inspiró a artistas como Joni Mitchell, Iggy Pop, Led Zeppelin, Bright Eyes y Peter, Paul and Mary, consolidándose como símbolo del espíritu creativo neoyorquino.
Entre sus célebres residentes se cuentan figuras como Robert De Niro, Mariska Hargitay, John Belushi y Thomas Paine, además de ser el “hogar” del Sanctum Sanctorum de Doctor Strange, de Marvel Comics.
Tradición de homenajes urbanos
Desde junio de 2024, el NYC DOT realiza lanzamientos mensuales de señales dedicadas a lugares icónicos y momentos emblemáticos de la ciudad. Entre las más recientes figuran las de Christopher Street/Stonewall Place, en conmemoración del Mes del Orgullo; Wall Street, Broadway, Love Lane por el Día de San Valentín y Mulberry Street, entre otras.
“El objetivo es resaltar espacios que representan la diversidad, la historia y el carácter de nuestra ciudad”, añadió el comisionado Ydanis Rodríguez. “Cada letrero es una invitación a descubrir la historia que se esconde detrás de nuestras calles”.
Con esta nueva entrega, Bleecker Street se suma a la lista de lugares reconocidos oficialmente por el NYC DOT, reforzando su estatus como uno de los epicentros culturales más influyentes de Nueva York.
Otras entregas recientes de letreros incluyen:
- Calle Mulberry
- Bulevar Hip Hop para celebrar el legado musical y cultural del género
- Bienvenidos a Queens: El Barrio del Mundo
- Calle Gay en conmemoración del Mes del Orgullo
- Wall Street
- Saliendo de Brooklyn: ¡Adiós!
- Calle 161 Este y Shea Road en honor a la inauguración del béisbol
- Love Lane en conmemoración del Día de San Valentín
- Broadway en celebración de la Semana de Broadway
- Calle Cornelia en honor a la importancia de la calle entre los aficionados a la música pop