Yellen advierte contra “parapetar a EE.UU. con altas tarifas a amigos y competidores”

151
La secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet L.Yellen. EFE

EFE

Nueva York

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, advirtió este jueves contra la imposición de “altas tarifas a amigos y competidores” del país, en una referencia velada a las propuestas económicas del candidato presidencial republicano Donald Trump.

“Las llamadas a parapetar a Estados Unidos con altas tarifas contra amigos y competidores por igual, o a tratar incluso a nuestros aliados más cercanos como socios transaccionales, son profundamente erróneas”, dijo Yellen en un discurso en el Consejo de Relaciones Exteriores, en Nueva York.

-Aviso-

“Unas tarifas radicales y no focalizadas elevarían los precios para las familias estadounidenses y harían menos competitivas a nuestras empresas”, apostilló la funcionaria, sin mencionar al expresidente durante su discurso, señalando que perjudicarían también a los “intereses económicos y de seguridad”.

Yellen generalmente defendió la política económica internacional de la Administración del presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris -candidata demócrata- e incidió en su apuesta por las relaciones multilaterales, que vinculó a millones de empleos en el país.

Respecto a China, a la que incluyó en el apartado de “amenaza para la competitividad y seguridad nacional”, consideró no obstante que el comercio y las inversiones con el gigante asiático son beneficiosos para la economía de EE.UU. y “deben mantenerse”.

En el turno de preguntas, reconoció que el expresidente Trump impuso tarifas importantes a numerosas importaciones de China, y que Biden no las ha eliminado en su mandato, algo que atribuyó a que ese país no ha “atajado” las prácticas “injustas” por las que fueron impuestas.

“El presidente Biden cree que no deberíamos premiar a China rebajando las tarifas, así que hemos puesto tarifas adicionales, pero en una serie limitada de bienes”, como los semiconductores, las energías renovables o los vehículos eléctricos, para que combatan la “dependencia” de ese país, dijo.

Publicado el 17 de Octubre, 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.