$16.5 millones para descarbonizar viviendas asequibles en la ciudad 

290

Nueva York 

La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy que ya hay $16,5 millones disponibles para descarbonizar y mejorar las viviendas asequibles existentes en la ciudad de Nueva York a través del programa Iniciativa de descarbonización resiliente y equitativa para edificios existentes (REDi: EB).

La financiación es una expansión de una asociación colaborativa entre el estado de Nueva York y la ciudad de Nueva York para proporcionar a los propietarios y desarrolladores de edificios de viviendas asequibles un acceso más fácil a la financiación para la electrificación y las mejoras de eficiencia energética de los edificios regulados por el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD) de la ciudad de Nueva York.

La modernización de los edificios del HPD para convertirlos en espacios habitables altamente eficientes ayudará a reducir el uso de combustibles fósiles, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire interior para los residentes con ingresos bajos a moderados. 

-Aviso-

“En asociación con la ciudad de Nueva York, estamos avanzando en la financiación para reducir las emisiones de los edificios y abordar la crisis climática”, dijo la gobernadora Hochul. “Estamos garantizando que los desarrolladores y propietarios de edificios tengan acceso a los recursos que necesitan para modernizar viviendas asequibles para que podamos descarbonizar los edificios en comunidades desatendidas”. 

Con el anuncio de hoy, ahora hay $15 millones disponibles a través de REDi: EB, que es administrado por el HPD en asociación con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York (NYSERDA), por orden de llegada para cubrir los costos incrementales para electrificar estratégicamente la calefacción de espacios y la producción de agua caliente sanitaria y mejorar la envoltura del edificio a través de un mejor aislamiento, ventanas y sistemas de ventilación.

El HPD, NYSERDA y los consultores técnicos trabajarán con los equipos de proyecto para determinar un alcance que funcione mejor para cada proyecto. La adjudicación máxima es de $1 millón por edificio o hasta $2 millones para proyectos de varios edificios. El HPD pagará fondos de incentivo al proyecto durante la fase de construcción. 

Además, ahora hay $1.5 millones disponibles para financiar asistencia técnica durante las fases de diseño, construcción y postconstrucción para proyectos que participan en REDi: EB. Se aceptarán solicitudes hasta el 31 de diciembre del 2025 o hasta que se agoten los fondos. 

La presidenta y directora ejecutiva de la Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York, Doreen M. Harris, dijo: “La iniciativa colaborativa de NYSERDA y HPD promoverá el uso replicable de tecnologías limpias y eficientes que reducen el uso de energía y la huella de carbono de los edificios multifamiliares. Esta financiación no sólo ayuda a ampliar el acceso a entornos de vida limpios, cómodos y saludables para los habitantes de la ciudad de Nueva York, sino que también ayudará a fortalecer la resiliencia de estos edificios para soportar los impactos del cambio climático en los próximos años”.

El comisionado del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad de Nueva York, Adolfo Carrión Jr., dijo: “REDi marca un momento crucial en nuestra misión de enfrentar el cambio climático y, al mismo tiempo, garantizar un acceso justo a viviendas sostenibles y asequibles. El cambio climático afectará a todos los rincones de nuestra ciudad, pero los neoyorquinos más vulnerables sentirán más profundamente sus impactos. Nuestro imperativo moral es crear prácticas más sostenibles mientras nos centramos en la creación y preservación de viviendas asequibles. Hoy, no sólo estamos cambiando la forma en que financiamos la construcción de viviendas sostenibles, sino que también estamos redefiniendo el papel fundamental que desempeña la vivienda en nuestra batalla colectiva contra el cambio climático”.

Esta iniciativa forma parte de la Iniciativa de Descarbonización Resiliente y Equitativa (REDi) general del HPD, un programa de descarbonización de viviendas a largo plazo que consolida múltiples programas de financiación y apoyo técnico actuales y futuros bajo un mismo paraguas hasta el 2030. El anuncio de hoy también se basa en el Proyecto Piloto de Electrificación de Renovación HPD-NYSERDA de 24 millones de dólares lanzado en el 2021, que ha financiado renovaciones de electrificación en 17 edificios que atienden a más de 600 hogares, con varios cientos de hogares adicionales en proceso de implementación del proyecto piloto. Además, el 50 por ciento de estos proyectos están ubicados en comunidades desfavorecidas. Tanto el programa Pilot como el REDi: EB respaldan los objetivos de la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria del Estado de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 85 por ciento para el 2050 y garantizar que al menos el 35 por ciento, con un objetivo del 40 por ciento, de los beneficios de las inversiones se destinen a comunidades desfavorecidas. Para obtener más información sobre HPD y registrarse para recibir notificaciones sobre esta iniciativa, visite el sitio web de HPD.

El Plan Climático del Estado de Nueva York Líder en la Nación

La agenda climática del estado de Nueva York exige una transición ordenada y justa que genere empleos que sustenten a las familias, siga fomentando una economía verde en todos los sectores y garantice que al menos el 35 por ciento, con un objetivo del 40 por ciento, de los beneficios de las inversiones en energía limpia se destinen a comunidades desfavorecidas. Guiada por algunas de las iniciativas climáticas y de energía limpia más agresivas del país, Nueva York está impulsando una serie de esfuerzos, incluido el programa New York Cap-and-Invest (NYCI) y otras políticas complementarias, para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 40 por ciento para el 2030 y en un 85 por ciento para el 2050 con respecto a los niveles del 1990. Nueva York también está en camino de lograr un sector eléctrico de cero emisiones para el 2040, incluida la generación de energía renovable en un 70 por ciento para el 2030, y la neutralidad de carbono en toda la economía para mediados de siglo. Una piedra angular de esta transición son las inversiones en energía limpia sin precedentes de Nueva York, que incluyen más de $28 mil millones en 61 proyectos de transmisión y energía renovable a gran escala en todo el estado, $6,8 mil millones para reducir las emisiones de los edificios, $3,3 mil millones para ampliar la energía solar, casi $3 mil millones para iniciativas de transporte limpio y más de $2 mil millones en compromisos del NY Green Bank. Estas y otras inversiones están respaldando más de 170,000 puestos de trabajo en el sector de energía limpia de Nueva York a partir del 2022 y más del 3,000 por ciento de crecimiento en el sector solar distribuido desde el 2011. Para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire, Nueva York también adoptó regulaciones de vehículos de cero emisiones, incluyendo el requisito de que todos los nuevos automóviles de pasajeros y camiones ligeros vendidos en el Estado sean de cero emisiones para el 2035. Las asociaciones siguen impulsando la acción climática de Nueva York con más de 400 comunidades climáticamente inteligentes registradas y más de 130 certificadas, casi 500 comunidades de energía limpia y la iniciativa de monitoreo del aire comunitario más grande del Estado en 10 comunidades desfavorecidas en todo el Estado para ayudar a abordar la contaminación del aire y combatir el cambio climático.

Publicado el 19 de Agosto, 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.