NYC DOT lanza portal dedicado a incentivos que reduzcan las entregas de las distribuidoras en horarios punta

270
Crean un portal de NYC DOT para reducir el número de entregas de los camiones distribuidores en las horas pico.

Nueva York

El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, anunció hoy que están abiertas las solicitudes para el Programa de incentivos de entrega fuera de horario para ayudar a reducir los servicios de entregas de camiones durante las horas de mayor actividad del día.

Todas las empresas de la ciudad de Nueva York que realizan o reciben entregas comerciales son elegibles para presentar su solicitud en apply on the Incentives Program page.

Los solicitantes deben proporcionar sus gastos previstos relacionados con la entrega fuera de horario para su reembolso y comprometerse a realizar entregas fuera de horario durante un mínimo de un año. La postulación está abierta hasta el 30 de septiembre de 2024, a las 23:59 horas. (EDT).

-Aviso-

El programa tiene como objetivo aumentar la productividad y garantizar el movimiento seguro y eficiente de las entregas comerciales incentivando a las empresas a realizar entregas entre las 7 p.m. y las 6 a. m.

El tráfico excesivo de camiones durante las horas pico del día contribuye a la congestión, al aumento de las emisiones de carbono y a mayores riesgos de seguridad para los peatones, ciclistas y otras personas cuando las calles están más concurridas.

Los seis millones en financiación de incentivos, asignados a través del US DOT’s Congestion Mitigation and Air Quality (CMAQ) program, son parte del esfuerzo más amplio de la agencia para repensar cómo la ciudad gestiona las entregas y satisface mejor las demandas del comercio electrónico.

“Las entregas de camiones en las zonas más densas de la ciudad de Nueva York durante las horas pico agotan la paciencia de los camioneros profesionales, perjudican sus resultados y contribuyen al estancamiento que nos agobia a todos.  ¡La ayuda está en camino!”, dijo Meera Joshi, vicealcaldesa de Operaciones. “La tecnología de acceso inteligente y el equipo de entrega de última milla están disponibles de forma gratuita para los propietarios de negocios que quieran cambiar sus entregas fuera de horario, ahorrando tiempo y dinero a quienes las realizan y brindando un gran paso para que las ‘prisas’ vuelvan a las horas pico”.

“Disminuir la congestión, mejorar la calidad del aire y reducir la cantidad de camiones grandes en nuestras carreteras son vitales para hacer que la ciudad de Nueva York sea más verde, más saludable y más habitable”, dijo el comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez. “Alentamos a todas las empresas locales a solicitar este programa que beneficiará a todos los neoyorquinos al reducir la cantidad de camiones de reparto en nuestras carreteras durante las horas ocupadas del día”.

El Off-Hour Delivery program (OHD, por sus siglas en inglés) del NYC DOT proporcionará un reembolso de incentivo único para los gastos elegibles que permitan el OHD, que incluyen:

  • Mejoras de acceso (por ejemplo, sistemas de acceso inteligentes)
  • Equipos de seguridad (por ejemplo, sistemas de cámaras)
  • Equipos de manejo de carga silenciosos (por ejemplo, transpaletas y modernizaciones de vías)
  • Métodos de entrega ecológicos (por ejemplo, bicicletas de carga)

El programa de incentivos tiene como objetivo específico ayudar a las empresas más pequeñas que enfrentan barreras financieras para hacer la transición a entregas fuera de horario, aunque el programa estará abierto a empresas de todos los tamaños. El NYC DOT también alentará a los participantes a considerar opciones sostenibles de entrega de última milla, como vehículos eléctricos y bicicletas de carga. El programa de incentivos es administrado por Arcadis, quien desarrollará, administrará y monitoreará su implementación.

Aproximadamente el 90 por ciento de los bienes se transportan a través de la ciudad de Nueva York en camión, y las empresas a menudo reciben sus entregas durante el mediodía, cuando las calles están congestionadas y la demanda de espacio en las aceras es mayor. Cambiar las entregas comerciales al horario nocturno puede ayudar a reducir el tráfico y, al mismo tiempo, reducir los costos para los transportistas.

El NYC DOT hizo permanente su programa piloto de entregas fuera de horario en 2010 y lo ha utilizado para brindar asistencia técnica a los receptores y transportistas de carga para ayudarlos a trasladar las entregas a horas de menor actividad. Hasta la fecha, la agencia ha inscrito a 27 empresas con cerca de 1120 ubicaciones que reciben entregas fuera de horario. Como se describe en el plan Delivering Green, el NYC DOT pretende llegar a 5.000 ubicaciones de OHD para 2040, sacando aproximadamente 62.000 camiones de las horas pico.

El programa OHD incluye empresas que reciben grandes cantidades de productos en los cinco condados, como Just Salad, ABI (Anheuser Busch-Inbev), Wegmans, Odeko y Whole Foods Market. 

Aumentar la eficiencia del transporte de mercancías con un programa OHD ampliado promueve prácticas comerciales sostenibles con múltiples beneficios, desde la reducción de la congestión de las carreteras durante el día y el estacionamiento en doble fila en los carriles para autobuses activos hasta el avance de los objetivos de Visión Cero de la ciudad con menos conflictos entre camiones y peatones.  

 La primavera pasada, el NYC DOT organizó dos sesiones informativas con empresas para ayudar a adaptar el programa de incentivos a sus necesidades. Los seminarios web se llevaron a cabo virtualmente el 3 y 10 de junio. Las empresas interesadas pueden presentar su solicitud en nuestra página del Programa de Incentivos.

El programa de incentivos de entregas fuera de horario es parte de los esfuerzos del NYC DOT para reimaginar la entrega de carga en la ciudad de Nueva York, reestructurar la distribución de carga y crear un sistema de entrega sostenible de última milla para llevar los productos a donde necesitan ir de manera segura y eficiente.

A principios de este año, el NYC DOT lanzó LockerNYC para combatir el robo de paquetes y reducir los impactos negativos para el medio ambiente y seguridad de las entregas en camiones. En marzo, la agencia autorizó el uso de bicicletas de carga eléctricas en las calles de la ciudad para hacer las entregas más seguras y sostenibles. La agencia también está trabajando para instalar “microcentros” de entrega, donde los camiones puedan descargar de manera segura a modos de entrega más pequeños y ecológicos, como bicicletas de carga, carritos de mano y camionetas eléctricas. Además, a través del programa Blue Highways en coordinación con EDC, la ciudad está trabajando para reactivar la infraestructura marina ayudando a trasladar las entregas de camiones más grandes a nuestras vías fluviales.

Para obtener más información, visite nyc.gov/OHD

“Incentivar las entregas fuera de horario es una victoria para la seguridad de las calles y las empresas en toda la ciudad de Nueva York”, dijo el presidente del condado de Brooklyn, Antonio Reynoso. “Este programa es una de las muchas acciones que la Ciudad debe tomar para proteger nuestras calles de la congestión excesiva de camiones y al mismo tiempo equilibrar las demandas para el movimiento de carga en todo Nueva York. Agradezco al NYC DOT por implementar este incentivo y espero continuar con este esfuerzo para lograr una ciudad más segura y sustentable”.

“Como ruta de camiones mapeada, la comunidad empresarial de Atlantic Avenue soporta de primera mano los desafíos circulatorios de las entregas diurnas”, dijo Kelly Carroll, directora ejecutiva del BID de Atlantic Avenue. “Las entregas fuera de horario aliviarían la congestión, reducirían las emisiones cuando más se respiran y disminuirían el potencial de conflictos entre otros vehículos y, lo más importante, con los peatones. Actualmente solo tenemos una de las más de 350 empresas que utilizan este incentivo y esperamos que, con nuestros socios del DOT, este número pueda aumentar sustancialmente”.

“El programa de entrega fuera de horario ha demostrado que es posible beneficiar la calidad de vida y mejorar la congestión en nuestras calles más transitadas durante el horario comercial habitual”, dijo Jessica Lappin, presidenta de Downtown Alliance. “Ofrecer incentivos para que más empresas participen en este programa es una gran noticia para nuestros distritos comerciales centrales”.

Publicado el 19 de Agosto, 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.