Arte, historia y paisajes a orillas del río

591

El Hudson River Museum presenta una exhibición de 25 edredones hechos a mano

Barbara Davis, co-directora de Westchester County Historical Society, muestra un mapa con el posible lugar de residencia de una de las personas que participoì en los anos 1880 en la creacioìn del edredoìn en expo.Foto: Maxy Sosa
Barbara Davis, co-directora de Westchester County Historical Society, muestra un mapa con el posible lugar de residencia de una de las personas que participoì en los anos 1880 en la creacioìn del edredoìn en expo.Foto: Maxy Sosa

Maxy Sosa/New York Hispano

Colaboradora

Yonkers

El arte y la historia se pueden hilvanar en colores con trozos de telas, así lo demuestra la exhibición de edredones (quilts) titulada ¡Wall Power! en el Hudson River Museum (HRM) en Yonkers.

La muestra está compuesta por 25 edredones hechos a mano siguiendo la tradición que distingue este arte.  20 de estos edredones pertenecen a la colección del American Folk Art Museum y 5 son de la colección del Hudson River Museum.  La exposición estará abierta hasta el 26 de septiembre de este año.  

-Aviso-

El HRN presentó también una exhibición temporal de edredones titulada “Tesoros del pasado y del presente” el domingo 8 de junio. En el evento de un día participaron cuatro sociedades históricas de Westchester, Rye Historical Society, Scardale Historical Society, Bedford Historical Society y North Salem Historical Society, y cuatro artistas contemporáneas dedicadas a la creación de este tipo de colchas. 

Westchester County Historical Society, también estuvo presente en el evento. Barbara Davis, codirectora de la sociedad, explicó que lograron determinar “el área en Westchester donde habían residido algunas de las personas que crearon este edredón, alrededor de 1880, porque el grupo bordó sus apellidos en la pieza”. 

Laura Vookles, presidenta del departamento de curadores en el Hudson River Museum, señaló que Westchester tiene una amplia tradición de creación de edredones y que en el condado existió, y todavía hay, una numerosa comunidad dedicada a este tipo de creación artística.

Y para confirmar que la tradición de crear arte y contar historias en edredones sigue siendo popular bastaba ver las obras y conversar con las cuatro artistas contemporáneas que mostraron sus creaciones en el evento ese día.

La artista Donna Chambers mostró dos hermosas colchas con temática afroamericana y retazos de telas distribuidos con precisión y con diferentes colores que acercaban a la naturaleza. 

Mientras que Natalya Khorover exhibió dos edredones con fondo crema y líneas azules a los que agregó aplicaciones de materiales reciclados de diferentes colores, como las mallas usadas para empacar frutas, bolsas plásticas, y retazos de lino. Khorover dijo que le tomó un año terminar una de las piezas que exhibía.

Otra de las artistas contemporáneas que exhibió es Teresa Vega quien explicó que tiene más de veinte años creando edredones, tapices y otras piezas de arte.  Vega, quien se define como afro-puertorriqueña, dijo que “incluyo máscaras africanas y símbolos taínos en mis obras, en esta puedes ver a Yemayá, la diosa del mar y madre de los peces, y los siete elementos que la acompañan”.

La artista Teresa Vega posa junto a una de las creaciones que exhibió en el Hudson River Museum. Foto: Maxy Sosa
La artista Teresa Vega posa junto a una de las creaciones que exhibió en el Hudson River Museum. Foto: Maxy Sosa

La cuarta artista contemporánea que participó es Lidia Fouto, originaria de Argentina, y quien exhibió una magistral colcha con diseños geométricos de cubos hechos en diferentes colores.

La directora asistente de educación del Hudson River Museum, Saralinda B. Lichtblau, mostró uno de los edredones que estará en exhibición hasta septiembre y que fue donado al museo por Marilyn Maloff. La pieza fue confeccionada por una pareja de esposos en 1886 y bordaron los nombres de sus hijos en ella, está hecha con retazos de tela de seda, satín y terciopelo.

EL DATO

  • El museo tiene programas educativos para jóvenes en los que participan en el proceso creativo de manualidades y edredones y practican la habilidad de razonar y analizar, estos talleres son organizados en colaboración con escuelas del área. El museo también realiza talleres para la comunidad y pueden participar personas de todas las edades.
  • El Hudson River Museum es dirigido por Masha Turchinsky quien enfatizó la importancia histórica de la muestra de edredones e invitó al público a visitar la institución para ver también las otras exhibiciones de arte y las presentaciones en el planetario y los eventos que realizan en el anfiteatro.
  • Para información sobre las exhibiciones y horarios visite: www.hrm.org   Puede seguirlos en Instagram en: @hudsonrivermuseum