Nueva York enfrenta riesgo de recortes federales 

68

Tras la elección de un alcalde progresista en Nueva York, el Gobierno federal analiza posibles recortes de fondos que benefician a la ciudad

El alcalde electo asegura que defenderá los intereses de la ciudad ante posibles recortes federales. Foto EFE

Sala de Redacción | New York Hispano 

Nueva York 

Tras la reciente elección de Zohran Mamdani como nuevo alcalde de la ciudad de Nueva York, un alto funcionario de la Casa Blanca informó que el Gobierno de Estados Unidos ha pasado los últimos días evaluando los fondos federales destinados a la ciudad, con la posibilidad de suspender o cancelar algunos de ellos. La revisión se da en medio de la preocupación por represalias políticas tras la victoria del líder progresista. 

Según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato, el Gobierno espera la aprobación final antes de aplicar cualquier recorte. Hasta el momento, no ha existido comunicación directa entre la administración federal y el equipo de transición del alcalde electo. 

No se han detallado los programas específicos que podrían verse afectados. Sin embargo, la incertidumbre genera alarma sobre los fondos que la ciudad recibe para educación, vivienda, transporte y servicios sociales para familias de bajos ingresos. 

-Aviso-

En una entrevista con NBC New York, el alcalde electo señaló que busca trabajar con el Gobierno federal siempre que beneficie a los habitantes de la ciudad, pero que defenderá los intereses de los neoyorquinos frente a cualquier intento de recorte. 

El líder progresista asumirá el cargo tras ganar la alcaldía con una agenda que incluye congelar alquileres de más de un millón de apartamentos estabilizados, garantizar cuidado infantil universal, financiar transporte gratuito y operar supermercados municipales, financiados mediante nuevos impuestos a corporaciones y contribuyentes con mayores ingresos. 

Lee también:  Mamdani encabeza nueva encuesta rumbo a la alcaldía

Estas propuestas provocaron rechazo entre sectores empresariales y financieros, así como entre algunos miembros del partido opositor local, que apoyaron a candidatos rivales durante la contienda electoral. 

La elección del nuevo alcalde abre la puerta a un posible enfrentamiento político con la administración federal, especialmente en temas de economía, seguridad y políticas migratorias, de cara a las elecciones de medio término del próximo año. 

El funcionario federal indicó que, aunque el Gobierno asegura que desea que el alcalde electo tenga éxito, advierte sobre la necesidad de mantener una relación respetuosa con Washington, advirtiendo que cualquier incumplimiento podría afectar la recepción de fondos. 

Un eventual recorte sería un golpe significativo para la ciudad y el estado de Nueva York, que ya enfrentan repercusiones económicas por recortes previos a agencias federales y un cierre parcial del Gobierno que ya lleva más de un mes. 

En el año fiscal 2025, Nueva York recibió casi 10 mil millones de dólares en fondos federales, equivalentes al 8,3 % del presupuesto operativo. Ese dinero se destina a educación, vivienda, servicios sociales y otros programas que benefician especialmente a familias de bajos ingresos. 

La ciudad también alberga a líderes del partido mayoritario en ambas cámaras del Congreso, lo que la convierte en un objetivo potencial de represalias políticas. 

Recortes recientes ya generaron impactos en infraestructura y transporte, incluyendo la suspensión de 18 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura, citando preocupaciones sobre prácticas de diversidad e inclusión. La medida generó críticas y reacción política en Nueva Jersey y otras áreas vecinas, afectando la dinámica electoral regional. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here