Ley de Terminales Saludables se hace realidad en Nueva Jersey

673

El Gobernador Murphy firma una legislación histórica en medio de los vítores de los trabajadores

Trabajadores del Sindicato 32BJ junto al gobernador Phil Murphy, luego de firmar la ley Acta de Terminales Saludables.

Newark

Unos 10,000 trabajadores del Aeropuerto Newark Liberty tendrán acceso a seguro médico, a partir del 1 de septiembre de 2021, luego de que el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy firmara la Ley de Terminales Saludables.

La ley exige que los empleadores paguen un suplemento de beneficios que permitirá una cobertura de atención médica significativa y sostenible para los trabajadores del aeropuerto, incluyendo trabajadores de cabina, limpiadores de terminales, asistentes de sillas de ruedas, asistentes de reclamo de equipaje, oficiales de seguridad y representantes de servicio de pasajeros en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty.

“Hemos esperado este momento durante mucho tiempo. Esta firma me ha dado esperanza a mí, a mi familia, y a mis compañeros de trabajo”, dijo el trabajador del aeropuerto Tyrone Brown.

-Aviso-

Tyrone, que ha estado sin tratamiento para su enfermedad de Crohn durante más de dos años, se ha visto obligado a recurrir a la creación de campañas de GoFundMe para ayudarlo a cubrir los costos de varios procedimientos médicos. Actualmente necesita un reemplazo de cadera y fisioterapia, por lo que dijo que “el alivio de saber que tendré acceso a atención médica es algo que nunca pensé que experimentaría”.

La aprobación de la Ley de Terminales Saludables mejorará en gran medida las condiciones para los trabajadores que son predominantemente de la raza negra e inmigrantes, y que actualmente luchan por obtener beneficios médicos, ya que están atrapados entre planes de empleadores con costos altísimos y ganan demasiado para calificar para Medicaid o Cuidado de Salud Asequible. Los trabajadores del aeropuerto han estado al frente de la pandemia desde el primer día, y muchos provienen de las comunidades que han sido devastadas por esta. 

LEE TAMBIÉN: Facebook decidirá si mantiene el veto a Trump

“Estamos muy agradecidos con el gobernador Murphy por comprender la urgencia de este proyecto de ley y firmarlo rápidamente después de que fue aprobado en la Legislatura”, dijo el director y vicepresidente de SEIU 32BJ, Kevin Brown.

“También queremos agradecer a la asambleísta Senadora Loretta Weinberg y Annette Quijano por su visión y esfuerzos incansables en nombre de la Ley de Terminales Saludables. Los trabajadores del aeropuerto de Nueva Jersey han sido escuchados y ahora pueden mirar hacia un futuro mejor y más saludable mientras que hacemos a nuestros aeropuertos más seguros”, dijo Brown. 

Durante años, muchos en el trabajo se han visto obligados a vivir sin seguro médico, como la oficial de seguridad Yvette Stephens. “He estado posponiendo la toma de medicamentos para mi esclerosis múltiple porque son demasiado caros”, dijo Stephens. “Estoy agradecida de no tener que elegir más entre cuidar de mi familia y cuidar mi salud”.

El sindicato estima que el costo total para las aerolíneas representa solo el 0.11% del rescate federal de $ 79 mil millones de la industria de las aerolíneas recibió.  Además, proporciona ahorros de Medicaid y Charity Care al estado cuando las personas cambian a planes de empleadores por una suma de $ 7 millones al año.

El proyecto de ley requerirá que los empleadores en el Aeropuerto Internacional de Newark compensen a los trabajadores, incluidos los trabajadores de servicios de pasajeros subcontratados, con un suplemento de beneficios de $ 4.54 / hora que podrán utilizar para adquirir el seguro médico de calidad que necesitan desesperadamente.

Los empleados que trabajen bajo contratos negociados colectivamente podrían negociar el uso de este suplemento para proporcionar directamente un seguro médico asequible y de calidad.

La senadora y patrocinadora de la HTA, Loretta Weinberg, explicó: “Cuando presenté este proyecto de ley en febrero de 2020, no teníamos ni idea de que estábamos a punto de ser golpeados por una pandemia única en un siglo. Desde ese día, los trabajadores del aeropuerto han luchado valientemente para que se escuche su voz. Se han organizado, se han manifestado y han contado sus historias”.

Muchos de ellos tienen diferentes problemas de salud y no pueden buscar tratamiento porque simplemente no pueden pagar la atención médica. Estos trabajadores de primera línea mantuvieron abiertos nuestros aeropuertos durante la pandemia y no pudieron quedarse en casa. Esta ley ahora les garantizará protección”, explicó la senadora.

“La lucha por la justicia en los aeropuertos no es nueva. HTA es otro paso hacia la igualdad de derechos y protecciones iguales. Las comunidades de minorías que constituyen la mayoría de la fuerza laboral del aeropuerto, también han sido las más afectadas durante la pandemia y lo merecen ahora más que nunca. Al mantenerlos a salvo, también mantenemos la seguridad de los aeropuertos”. dijo la Asambleísta y patrocinadora de HTA Annette Quijano.  

LEE TAMBIÉN: Piden ciudadanía para indocumentados

Un proyecto de ley similar se convirtió en ley en Nueva York y beneficiará a los trabajadores de los aeropuertos John F. Kennedy y LaGuardia. Ese proyecto de ley entrará en vigor a partir de julio de 2021.

Los trabajadores del aeropuerto están negociando actualmente un contrato sólido que estipularía la implementación de atención médica de calidad para casi 10,000 trabajadores. Solo a través de un contrato justo que ordene la implementación de la Ley de Terminales de Salud, los trabajadores disfrutarán plenamente de los beneficios de esta nueva ley.  

Con 175.000 miembros en 11 estados y Washington DC, incluidos más de 8.500 trabajadores aeroportuarios del área de la ciudad de Nueva York, la 32BJ SEIU es el sindicato de servicios inmobiliarios más grande del país.

Publicado el 04 de Mayo 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.