Nueva York
La gobernadora Kathy Hochul anunció hoy la participación de Nueva York en la Iniciativa de Fuerza Laboral Preparada para el Clima de los Gobernadores de la Alianza Climática de EE.UU. para desarrollar trayectorias profesionales en los campos del clima y la energía limpia, fortalecer la diversidad de la fuerza laboral y capacitar conjuntamente a 1 millón de nuevos aprendices registrados en los estados y territorios de la Alianza para el 2035.
La gobernadora de Nueva Yorkl hizo el anuncio en la Semana del Clima de Nueva York, en el que también participaron su copresidenta de la Alianza, la gobernadora de Nuevo México Michelle Lujan Grisham, el gobernador de Washington Jay Inslee, miembro fundador de la Alianza, y el asesor nacional sobre clima de la Casa Blanca, Ali Zaidi.
“En Nueva York, estamos demostrando cómo la acción climática y el crecimiento económico van de la mano”, dijo la gobernadora Hochul. “Como copresidenta de la Alianza Climática de Estados Unidos, estoy orgullosa de colaborar con los estados, los líderes de la industria, los sindicatos, la educación superior y las organizaciones comunitarias para crear los empleos del futuro necesarios para construir una economía limpia, equitativa y resiliente. Una fuerza laboral capacitada y bien preparada impulsará la innovación, creará nuevas empresas y garantizará un futuro sostenible y resiliente para nuestro país”.
“Necesitamos una fuerza laboral preparada para el clima, desde técnicos de vehículos eléctricos e instaladores de bombas de calor hasta fabricantes de paneles solares, para cumplir con nuestros objetivos de reducción de carbono”, dijo la gobernadora de Nuevo México, Michelle Lujan Grisham.
“La Orden Ejecutiva que estoy emitiendo hoy junto con la nueva Iniciativa de Fuerza Laboral de la Alianza ayudará a garantizar que los trabajadores de todos los orígenes tengan acceso a las habilidades y la capacitación necesarias para trabajos de alta calidad y preparados para el clima en todo Nuevo México”, explicó Lujan.
“Estamos alineando nuestras ambiciosas políticas climáticas con el desarrollo de la fuerza laboral para tener 1 millón más de trabajadores preparados para tomar estos trabajos sindicalizados bien remunerados que sirven a nuestras comunidades y fortalecen nuestras economías”, dijo el gobernador de Washington, Jay Inslee. “Estos son trabajos que abarcan toda la economía, no sólo en energía limpia sino también en oficios de construcción, gestión de tierras, tecnología limpia y más. Los estados de la Alianza Climática tienen un historial de cumplimiento de nuestros ambiciosos objetivos y ese impulso continúa hoy”.
Por su parte el asesor nacional sobre clima de la Casa Blanca, Ali Zaidi,dijo que “bajo el liderazgo del presidente Biden y la vicepresidenta Harris, estamos derribando las barreras a las oportunidades económicas, reduciendo los costos para las familias estadounidenses y catalizando un renacimiento de la fabricación estadounidense que está creando puestos de trabajo en todo Estados Unidos. De hecho, sólo el año pasado, agregamos más de 250,000 nuevos puestos de trabajo en el sector energético estadounidense, y los puestos de trabajo en energía limpia crecieron el doble de rápido que el resto del sector”.
Los gobernadores de todo Estados Unidos están a la vanguardia de nuestros esfuerzos para estimular el crecimiento de los empleos sindicalizados, expandir la producción energética estadounidense e invertir en el éxito económico de nuestras comunidades.
A través de la iniciativa, la gobernadora Hochul y la coalición bipartidista de otros 23 gobernadores, que representan aproximadamente el 60 por ciento de la economía estadounidense y el 55 por ciento de la población estadounidense, se asociarán para fortalecer y expandir las vías hacia una amplia variedad de profesiones preparadas para el clima que son fundamentales para construir un futuro limpio, equitativo y resiliente con cero emisiones netas.
Los objetivos de la iniciativa son:
- Avanzar en estrategias para garantizar que las vías de empleo preparadas para el clima conduzcan a empleos bien remunerados y de alta calidad.
- Priorizar la equidad en las políticas y los programas de una fuerza laboral preparada para el cambio climático a fin de ampliar las oportunidades para todos los trabajadores, en particular los de comunidades subrepresentadas.
- Promover una colaboración significativa e inclusiva entre el gobierno, las naciones y comunidades tribales, los sistemas de fuerza laboral, los sindicatos, la industria, las organizaciones comunitarias y las instituciones educativas.
- Apoyar enfoques innovadores y basados en la evidencia para ayudar a los trabajadores a ingresar y avanzar en carreras preparadas para el cambio climático a través de una variedad de servicios de apoyo.
- Promover el desarrollo y el uso de credenciales acumulables, portátiles y reconocidas por la industria en campos preparados para el cambio climático para desarrollar habilidades transferibles, apoyar la actualización y el perfeccionamiento de las habilidades y fortalecer la movilidad económica de los trabajadores.
- Fomentar una planificación de la fuerza laboral centrada en el cambio climático que se base en la evidencia y se alinee con los sistemas de educación y desarrollo de la fuerza laboral existentes en los estados.
El lanzamiento de la iniciativa se produce en un momento en que las inversiones federales históricas, combinadas con la ambiciosa acción climática estatal, han desencadenado una importante expansión de empleos bien remunerados y sindicalizados en los campos de la energía limpia y la tecnología limpia (como la energía eólica, solar, vehículos eléctricos, eficiencia energética y baterías), y se prevé que en los próximos años se creen millones más en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación y la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleo de la administración Biden-Harris.
$2,3 Millones para Apoyar la Capacitación Laboral para Proyectos Eólicos Marinos
Sobre la base de la iniciativa de la fuerza laboral, la gobernadora Hochul anunció una adjudicación de 2,3 millones de dólares para apoyar la capacitación para carreras en energía eólica marina a través del Instituto de Capacitación en Energía Eólica Marina (OWTI) del estado. El sindicato local 3 de la Hermandad Internacional de Trabajadores Eléctricos (IBEW) ha sido seleccionado para desarrollar e impartir capacitación en habilidades relacionadas con la energía eólica marina a 100 pre-aprendices y 430 oficiales en la ciudad de Nueva York.
Este premio de financiación, administrado por la Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético del Estado de Nueva York, apoyará la formación de concienciación profesional en energía eólica marina como parte de los departamentos de formación de pre-aprendizaje y de oficiales de IBEW Local 3. Ochenta de los 100 pre-aprendices se colocarán en programas de aprendizaje relacionados con la energía eólica marina, y los 430 oficiales recibirán formación técnica específica en energía eólica marina, y seis serán formados como instructores en formación técnica en energía eólica marina.
El programa de formación identificará e incluirá los conocimientos y las habilidades que necesitan los electricistas en todas las etapas del desarrollo de la energía eólica marina, desde el premontaje hasta la operación y el mantenimiento.
La financiación se suma a los casi 11 millones de dólares que OWTI ya había otorgado a otras organizaciones que apoyaban la formación relacionada con la energía eólica marina. Entre los programas que respaldaron se encontraban los de las secciones 40 y 361 del sindicato de trabajadores del hierro de la ciudad de Nueva York, Capital Region BOCES y ocho escuelas SUNY diferentes. OWTI, junto con NYSERDA, ha creado una red de alianzas académicas, comunitarias, industriales y laborales que prepararán a hasta 2,500 neoyorquinos para carreras en el campo de las energías renovables.
OWTI está colaborando con el Centro de Energías Renovables y Sostenibilidad del Farmingdale State College y el Consorcio Nacional de Investigación y Desarrollo de Energía Eólica Marina de la Universidad Stony Brook, que cuenta con el apoyo de NYSERDA y el Departamento de Energía de los EE.UU.
Además, como parte del compromiso de la Autoridad de Energía de Nueva York en el Presupuesto Estatal Aprobado 2023-24 de apoyar los esfuerzos de la Oficina de Transición Energética Justa en colaboración con el Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York (NYSDOL) e invertir anualmente en esfuerzos de capacitación de la fuerza laboral, la Autoridad de Energía hasta el momento ha comprometido más de $12 millones para apoyar iniciativas de desarrollo de la fuerza laboral de la industria de energía limpia en todo el estado.
En julio, NYPA emitió una RFP de Capacitación de la Fuerza Laboral de Energía Limpia (CEWT) para proveedores de capacitación calificados (como escuelas secundarias técnicas, colegios comunitarios, universidades, asociaciones comerciales, fabricantes y otros) que puedan colaborar para desarrollar oportunidades de capacitación técnica, experiencia práctica, pasantías pagas y trabajos de tiempo completo para personas que ingresan a la fuerza laboral de energía limpia. En su próxima reunión del 8 de octubre, la Junta Directiva de NYPA votará sobre la concesión de aproximadamente 2 millones de dólares a una serie de proyectos que crearían una fuente diversa, equitativa e inclusiva de talentos calificados para el mercado laboral de la energía limpia, con un enfoque en las vías de empleo en el campo de la energía limpia para los residentes de comunidades desfavorecidas en las cercanías de las instalaciones de NYPA en todo el estado de Nueva York.
Publicado el 23 de Septiembre, 2024