Oficiales electos y aliados se unen a trabajadores de limpieza de Nueva Jersey en la campaña para un nuevo contrato laboral

285

Los miembros de la 32BJ SEIU autorizarán la huelga si no se resuelve el contrato que cubre a 6.500 limpiadores de edificios comerciales en Nueva Jersey

El legislador José Alvarado, del condado de Westchester, ofreció su respaldo a los miembros del Sindicato de Trabajadores de Limpieza Comerciales 32BJ SEIU.

Nueva Jersey

Este miércoles 13 de diciembre, a las 4:00 p. m., miles de limpiadores de edificios comerciales de la 32BJ SEIU en Nueva Jersey se reunirán para votar sobre la autorización de una huelga si no se llega a un contrato entre su sindicato, la 32BJ SEIU, y varios empleadores.

Entre las principales prioridades contractuales del sindicato se encuentran aumentos salariales que se mantengan a la altura de la inflación, mantener los beneficios de atención médica, fortalecer las pensiones, tiempo libre remunerado y un nuevo lenguaje antidiscriminatorio para proteger mejor a la fuerza laboral, en su mayoría inmigrantes y POC.

Si los miembros votan para autorizar una huelga, los limpiadores podrían abandonar el trabajo en cualquier momento después de la medianoche del 31 de diciembre.

-Aviso-

Por primera vez para el sindicato 32BJ SEIU ha combinado los acuerdos que cubren a los limpiadores en Nueva Jersey, el Valle de Hudson, Long Island y el condado de Fairfield, Connecticut, en un contrato tri-estatal.

El contrato triestatal, que cubre a 10.000 trabajadores, es también el primer acuerdo en estas áreas que la 32BJ ha negociado desde que la pandemia de COVID-19 transformó el trabajo en los edificios de oficinas. Esta semana, los limpiadores del valle de Hudson, Long Island y el condado de Fairfield, Connecticut, también votarán por la huelga.

“Hace 25 años, yo era una madre que hacía malabarismos con la matrícula universitaria de mi hija de 18 años y la primera pelea contractual del sindicato”, dijo Gloria Takla, limpiadora en 34 Exchange Place en Jersey City.

“En aquel entonces, no podíamos pretender ser muchos. Ni siquiera podíamos reclamar prestaciones sanitarias. Pero podríamos reclamar la herramienta más poderosa que tienen los trabajadores: podríamos hacer huelga. A pesar de los riesgos y la incertidumbre, salimos a las calles e hicimos precisamente eso. Al final, obligamos a los propietarios y contratistas de los edificios a sentarse a la mesa de negociaciones y ganamos nuestro contrato. Ahora nos enfrentamos a la posibilidad de perder todo lo ganado desde ese primer contrato. Pero hoy SOMOS los muchos. Hoy tenemos 25 años de negociaciones de contratos, acciones y manifestaciones para aprovechar en la mesa de negociaciones. Pero ninguna lección tiene hoy más relevancia que ese primer golpe. Muchos de los compañeros de trabajo que estuvieron conmigo hace tantos años ya no están con nosotros, pero estoy segura de que nos dirían a todos y cada uno de nosotros que ahora, hermanos y hermanas, ¡es el momento de luchar!”, dijo la trabajadora Gloria Takla.

“Este contrato representa la lucha muy real para mantener empleos bien remunerados con beneficios para los 6,500 limpiadores en Nueva Jersey que representamos”, dijo el vicepresidente ejecutivo de 32BJ SEIU y director estatal de Nueva Jersey, Kevin Brown.

“O conseguimos un acuerdo que honra los enormes sacrificios que estos trabajadores de Nueva Jersey han hecho en los últimos cuatro años, o corremos el riesgo de perder todos los logros que hemos obtenido en los últimos 25 años. Para garantizar y mantener nuestros triunfos, aprovecharemos todo el poder de los trabajadores de los 6,500 limpiadores de Nueva Jersey y el poder de una huelga si los contratistas de limpieza no hacen lo correcto antes del 31 de diciembre”, explicó el vicepresidente ejecutivo Kevin Brown.

Publicado el 11 de Diciembre 2023

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2023.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.