
Una fiesta comunitaria al aire libre con música en vivo, baile y diversión para grandes y chicos
Newark
El sábado 18 de septiembre habrá una Fiesta Latina en Newark, en el inicio de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, gracias al Museo de Arte de Newark, organizadora de este importante y divertido evento.
Será una fiesta al aire libre, con música en vivo, baile y una variedad de actividades con diversión para grandes y chicos. El evento se llevará a cabo el sábado 18, de 10 a.m a 5 p. m., en Washington Park, Newark, Nueva Jersey (frente al museo).
Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender a bailar salsa, se podrán expresar a través del trabajo en metal, y pueden contribuir con un proyecto comunitario inspirado en la famosa pintora mexicana Frida Kahlo.
Los participantes disfrutarán de una variedad de bailes y de un espectáculo de danza folclórica tradicional ecuatoriana, entre otras danzas.
LAS PRESENTACIONES
• Danza Folclórica Ecuatoriana, con Balcón Andino de Chunchi (al mediodía)
Balcón Andino es famoso por su capacidad para educar al mundo exterior sobre las tradiciones ecuatorianas a través de la expresión y la danza. Estás invitado a una alegre actuación cultural de este grupo con sede en Newark.
• Clases de baile de salsa, con Yoselyn Sanchez (durante todo el día)
Una gran oportunidad para aprender a bailar salsa de la mano de Yoselyn Sanchez, estudiante de negocios y danza en la Universidad de Rutgers, Newark.
• Creación y técnicas de percusión latina, con Mai Imakhu (durante todo el día)
Prepárese para una sesión divertida y educativa con narración, movimiento y relajación. Los participantes crearán su propio instrumento a partir de una amplia variedad de contenedores reciclados de diferentes tamaños y aprenderán técnicas de interpretación.
• Repoussé Metalworking (durante todo el día)
Únase a uno de nuestros educadores del museo para aprender las técnicas de Repoussé, una forma de arte que data de la antigüedad y fue ampliamente utilizada para trabajos en metal finamente detallados. La ‘Nueva York constructiva’ (1960) de Francisco Matto, de la colección del Museo, sirve de inspiración.
• Música a cargo de DJ Ricky Gutierrez Mancilla (12: 00-16: 00)
DJ Ricky Gu toca los mejores éxitos de la música latina.
• Proyecto comunitario: ¡Viva con colores! (durante todo el día)
¡Haga una flor colorida para agregar a nuestra comunidad tributo a la cultura hispana, representando identidad, resiliencia, unidad, amor por nuestras familias, vecinos y herencia! Nos centraremos en un ícono del arte mexicano, Frida Kahlo.
¡Recoja un pasaporte de viaje en la entrada del museo, recolecte 3 sellos en diferentes actividades durante el día y reciba una sorpresa!
Grupos comunitarios estarán en el lugar con actividades e información. Habrá comida ofrecida por foodtrucks.
¡Asegúrese de visitar el Museo GRATIS durante este evento! Los baños estarán disponibles para los asistentes que presenten una copia de la tarjeta de vacunación o foto o muestren una prueba de Covid-19 negativa de las últimas 72 horas. Se colocarán baños portátiles en Washington Park.
Estacionamiento
El estacionamiento está disponible junto al Museo por una tarifa de $ 10, con entradas ubicadas en Washington Street y Central Avenue. El pago se realiza a través de Pay by App y Text to Pay. Siga las instrucciones de pago que se muestran en el sitio.
Fecha de lluvia: sábado 25 de septiembre de 10 a. M. A 5 p. M.