La celebración del Día de la Madre

441

Sus orígenes y las diversas fechas de celebración

Una madre y sus dos pequeños niños. Foto: GrantKingsleyWarner
Una madre y sus dos pequeños niños. Foto: GrantKingsleyWarner

El Día de la Madre es el día marcado en el calendario para rendir homenaje a la figura materna. En los Estados Unidos se celebra el segundo domingo de mayo, al igual que en muchos países latinoamericanos. En España, se celebra el primer domingo de mayo desde el año 1965. Sin embargo, no existe una fecha unificada en todo el mundo para celebrar este día. 

Una Tradición Católica

Esta celebración está muy vinculada al papel del catolicismo en la sociedad. Originalmente se celebraba el mismo día en el que se festejaba el Día de la Inmaculada Concepción de María, el 8 de diciembre. Sin embargo, y gracias a que el presidente estadounidense Woodrow Wilson en 1914 decidió separar ambas fechas, fueron muchos los países que se acogieron a esta iniciativa.

Mayo es considerado el mes de la Virgen María, la máxima figura materna que se puede encontrar en la religión católica. Además, es también el mes de las flores, de ahí la tradición de regalar rosas a las madres en este día.

El Día de la Madre en el Resto del Mundo

Así como en el Día del Padre conseguíamos reunir fechas más homogéneas en todo el mundo, la celebración el Día de la Madre se encuentra más diversificada, sin un patrón fijo.

-Aviso-

Países como Estados Unidos, Perú, Venezuela, Alemania, Colombia y Ecuador, entre otros, han reservado el segundo domingo de mayo para su celebración. 

En cambio, en Lituania, Sudáfrica o Hungría, además de España, la festividad queda reservada para el domingo anterior, el primero que haya en mayo. 

Si bien es cierto que existe un predominio del mes de mayo, cada país ha ido adoptando su festividad en diferentes fechas. La primera celebración del año se da en Noruega, el segundo domingo de febrero, y la última en Indonesia, el 22 de diciembre. Incluso hay países que han decidido hacer coincidir el Día Internacional de la Mujer con el Día de la Madre, el 8 de marzo, celebrando ambas festividades en una misma jornada. No obstante, siempre es un buen día para felicitar a las madres.

El Origen

  • El origen de la celebración del Día de la Madre se remonta al antiguo Egipto, donde se realizaron las primeras celebraciones en honor a la madre. Entonces se rendía homenaje a la diosa Isis, la diosa madre de esta civilización. En la antigua Grecia se honraba a Rea, madre de los dioses del Olimpo Zeus, Poseidón, Hades y Hera, según la mitología griega.
  • En el Imperio Romano, en el Día de la Madre se rendía culto a Cibeles, la diosa Madre, y se le realizaban ofrendas durante tres días.
  • Con la llegada del catolicismo se comenzó a honrar a la Virgen María, madre de Jesús de Nazaret y de todos los cristianos. En 1854, el Papa Pío IX definió dogmáticamente esta celebración con la Inmaculada Concepción.
  • En Estados Unidos, el presidente Woodrow Wilson declaró en 1914 que el Día de la Madre se celebraría el segundo domingo de mayo. Entonces muchos países adoptaron esta fecha.