
Nueva York
Entre música, caminatas y juegos recreativos se celebró el pasado sábado en esta ciudad el “Dia de la Tierra sin automóviles”, organizado por el Departamento de Transporte de la ciudad de Nueva York (DOT).
Con un horario extendido de 10:00 a.m. hasta las 4:00 de la tarde, miles de neoyorquinos, adultos y niños, disfrutaron de actividades artísticas y culturales, paseos en bicicletas, skateboard, patines, caminatas, juegos de volibol, baloncesto, ping pong, vitilla, ajedrez, damas, entre otros, en un día que incluyó 53 calles y plazas sin automóviles en los cinco condados de la ciudad.
En la avenida Broadway, en pleno centro de Manhattan, el alcalde Eric Adams acompañó al Comisionado del DOT, Ydanis Rodríguez, en un paseo en bicicleta que alcanzó desde Union Square hasta el icónico Times Square, dando así apertura a un día libre de contaminación que hace historia en la ciudad.

“Es un día para honrar a nuestra madre tierra. Hay que recordar que el 25% de la contaminación ambiental de la ciudad de Nueva York viene de los automóviles. No tenemos que esperar por otro Catrina o Ida, que dejó varios muertos en Queens al inundarse los sótanos de las viviendas, para recordar que debemos luchar para salvar el planeta”, dijo el Comisionado Rodríguez, resaltando el entusiasmo con el que los neoyorquinos salieron a las calles a disfrutar de las actividades.
En El Bronx, en el bloque de la calle 188 y Grand Concourse, los residentes de la zona disfrutaron con emoción un día sin automóviles. La escalada de la roca llamó la atención de chicos y grandes, incluido el comisionado Rodríguez, quien escaló hasta el tope con la adrenalina a su máxima expresión, en medio de la música de los Paleros de San Cristobal.
En el alto Manhattan, la calle San Nicolas, desde la calle 181 hasta la 190, fue convertida en un centro de entretenimiento. La vitilla, el volibol, los patines y bicicletas se unieron a las exhibiciones de fitness, boxeo, pinturas, pruebas de salud, se entrelazaron con la presentación en vivo de grupos de baile, bachata y merengue en la tarima colocado a la altura de calle 183.
Allí se presentaron grupos como “El Blachy” y el “Rubio del Acordeón”, con su tema “Mariela”, que causaron la algarabía de los presentes.
La celebración concluyó en la emblemática Plaza Quisqueya, con cientos bailando en vivo con “El Blachy” y “El Rubio del Acordeón”.