Bolivianos defienden el fútbol a más 4.000 metros

130

La victoria de Bolivia en El Alto ha abierto la posibilidad de que esa sede se mantenga para disputar el partido contra Colombia en octubre

Foto de archivo del estadio del municipio boliviano de El Alto, que ha comenzado a recibir críticas por los rigores que plantea a los rivales jugar a 4.090 metros sobre el nivel del mar. EFE

La Paz

Exfutbolistas, entrenadores y futbolistas defendieron este martes el derecho de Bolivia de jugar en El Alto, a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar, pero advirtieron que puede ser “contraproducente” si al rechazo se suman clubes y selecciones.

La primera crítica fue del seleccionador de Venezuela, el argentino Fernando Batista, quien dijo que es “inhumano” jugar en El Alto tras caer por 4-0 el jueves pasado en la séptima jornada de las eliminatorias.

-Aviso-

El resultado contrastó con el gran desempeño de los llaneros en la pasada Copa América y con el rendimiento de Bolivia que llegaba de esa competencia sin haber sumado puntos.

El entrenador de la Vinotinto declaró contra las condiciones del Estadio Municipal de El Alto, que por primera vez fue sede de los juegos oficiales de Bolivia en reemplazo del Hernando Siles de La Paz, a 3.581 metros, pese a que anteriormente dijo que no pondría “excusas” y que asumiría el resultado.

William Ramallo, exfutbolista y goleador de Bolivia en las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos 1994, dijo a EFE que “se juega donde se vive” y que cada país tiene el derecho de elegir en qué campo jugar incluso con condiciones extremas como el calor, la humedad o el frío.


“Después del 4-0, (Batista) tiene que justificar y responder a la gente de Venezuela y pone la excusa de la altura”, dijo a EFE el entrenador de origen argentino Ricardo Fontana, quien jugó para Bolivia en las eliminatorias del Mundial de Italia’90.

“No creo que la Conmebol o la FIFA vayan a tratar de evitar que Bolivia juegue ahí, pero se sabe cómo es cuando empiezan a hablar casi todos, entonces las cosas se pueden complicar”, mencionó.

La victoria de Bolivia en El Alto ha abierto la posibilidad de que esa sede se mantenga para disputar el siguiente partido dentro de un mes contra Colombia correspondiente a la novena fecha de las eliminatorias. EFE

Publicado el 10 de Septiembre, 2024

 

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.