Critican la sobresaturación de clínicas de metadona en Manhattan

413
El congresista Adriano Espaillat, junto con activistas de Harlem e East Harlem que piden un alto a la presencia de las clínicas de tratamiento con metadona.

Sala de Redacción | New York Hispano

Nueva York

Defensores locales y el congresista de Nueva York, Adriano Espaillat realizaron una conferencia pública para abordar la sobresaturación de clínicas de tratamiento con metadona autorizadas por la Oficina de Servicios y Apoyo para las Adicciones de Nueva York (OASAS) y otros centros de salud en comunidades alrededor del distrito congresal 13 de Nueva York, particularmente en Harlem y East Harlem.

-Aviso-

“Desde hace tiempo he expresado mis preocupaciones y estoy profundamente preocupado por el número de clínicas OASAS y su ubicación en mi distrito”, dijo Espaillat. “Es innegable que existe una cantidad desproporcionada de clínicas de tratamiento con metadona en las comunidades de mi distrito en comparación con los residentes que la necesitan. 

“Esta disparidad da como resultado un aumento de casi el 80% de personas que buscan tratamiento desde fuera de nuestras comunidades y se desplazan a Harlem y East Harlem para recibir estos servicios, un patrón que subsecuentemente ha creado un aumento de los traficantes de drogas en el área circundante, así como un aumento del consumo de drogas y sobredosis en nuestras comunidades”, continuó.

“He instado a la agencia a reubicar estos servicios para que las ubicaciones de tratamiento se distribuyan de manera más equitativa en la ciudad de Nueva York, a diferencia de la sobresaturación actual en vecindarios predominantemente afroamericanos y latinos”, dijo el congresista Espaillat.

En las clínicas de tratamiento de metadona, se tratan pacientes con adicción de opioides (como el fentanilo, la heroína y la oxicodona). En las áreas de Harlem y El Bronx se concentra el 70 por ciento de ellas.


Ramonita Cordero, de la Asociación Mount Morris Park, dijo que “el 80 por ciento de pacientes que vienen a nuestra comunidad para este servicio no residen en esta comunidad”.

Miembros de Greater Harlem Coaltion, aseguran que, al tener esta concentración de centros en East Harlem y Harlem, en donde habita un alto porcentaje de la población latina y otros residentes de las minorías, la presencia de tantas clínicas de este tipo de servicio crea un aumento en los traficantes de drogas en el área circundante, así como un aumento en el uso de drogas y sobredosis en la comunidad. 

Exigen la descentralización de los centros que son operados por la Oficina de Servicios y Apoyo a la Adicción de Nueva York (OASAS), para que se distribuyan de manera mucho más equitativa por toda la ciudad.

Espaillat dijo que estos servicios se deben de ofrecer en los condados donde viven los pacientes, fuera de Harlem y el Alto Manhattan, donde hay también clínicas de estas”, agregó Espaillat.

Publicado el 15 de Abril, 2024

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS 2024.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA.