
Nueva York
El comisionado del Departamento de Transporte de la Ciudad de Nueva York (NYC DOT), Ydanis Rodríguez, anunció el jueves el lanzamiento del innovador Programa Piloto de Estacionamiento Nocturno para Camiones. Este programa introduce una nueva opción de estacionamiento con parquímetro para vehículos comerciales, incluyendo tractocamiones grandes, con el fin de mejorar el cumplimiento de las normas de estacionamiento y minimizar el estacionamiento nocturno de camiones en zonas residenciales.
El programa piloto tendrá una duración de un año, animando a los negocios a garantizar el cumplimiento de las normas de estacionamiento, a la vez que ofrece a los conductores opciones de estacionamiento seguras y convenientes durante sus periodos de descanso obligatorios, según informó.
“Entendemos la importancia del reparto de camiones en la ciudad de Nueva York y nuestro Equipo de Carga lidera el país para que sea lo más seguro, eficiente y ecológico posible”, declaró el comisionado del NYC DOT, Ydanis Rodríguez. “Con demasiada frecuencia, las comunidades residenciales, a menudo de color, soportan la carga de estos repartos de camiones debido al estacionamiento nocturno ilegal. Este programa piloto abordará esta desigualdad ofreciendo espacios legales para que los conductores descansen en lugares adecuados”.
Las tres Zonas Comerciales Industriales (ZCI) seleccionadas para el programa piloto abarcan áreas en tres distritos periféricos que se han visto particularmente afectadas por el estacionamiento ilegal nocturno. El programa piloto cubrirá corredores dentro de las siguientes ZCI:
- Flatlands/Fairfield en Brooklyn (Avenida Flatlands desde la calle Erskine hasta la avenida Fountain).
- Hunts Point en El Bronx (Avenida Ryawa desde la calle Manida hasta la calle Halleck).
- Maspeth en Queens (56 Road desde la calle 43 hasta la 49).
Los conductores de camiones podrán usar la aplicación ParkNYC para pagar el estacionamiento, disponible las 24 horas del día en incrementos de ocho horas a $10 por cada sesión de 8 horas de lunes a sábado (no se cobra estacionamiento en toda la ciudad los domingos).
Para facilitar el pago del estacionamiento, se recomienda a las empresas crear una Cuenta Comercial ParkNYC, que permitirá que todas las transacciones de estacionamiento de sus empleados sean gestionadas centralmente por la empresa. Esta cuenta permite a las empresas gestionar todas las transacciones de estacionamiento de sus empleados a través de una única billetera ParkNYC, simplificando así el proceso de pago para las operaciones de flota.
Las empresas pueden garantizar el cumplimiento de las normas de estacionamiento y, al mismo tiempo, ofrecer a los conductores opciones de estacionamiento seguras y cómodas durante sus periodos de descanso obligatorios. Los operadores de camiones pueden estacionar durante periodos consecutivos de 8 horas, si así lo desean.
Este lanzamiento piloto es el último paso en la gestión de carga NYC DOT para abordar los desafíos que presenta el aumento de pedidos de mercancías en línea y las posteriores entregas por camión, que representan casi el 90 % de la carga. Hasta la fecha, estas iniciativas incluyen:
- Zonas de Carga: Gracias a su plataforma web y a la retroalimentación del público, el NYC DOT continúa consolidando su éxito en la instalación de zonas de carga, con más de 3,000 desde diciembre de 2021 y 500 nuevas añadidas el año pasado para combatir el estacionamiento en doble fila y el bloqueo de carriles bici/autobús.
- Autopistas Azules: Esta iniciativa engloba los esfuerzos del NYC DOT junto con la Corporación de Desarrollo Económico de la Ciudad de Nueva York (NYCEDC) para promover el uso de las vías fluviales de la ciudad como complemento a las carreteras y el transporte de mercancías dentro y alrededor de la ciudad. Al añadir instalaciones marítimas a la iniciativa de transporte de mercancías, la ciudad puede reducir su dependencia excesiva de los camiones, reducir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire.
- Microcentros: El mes pasado, el NYC DOT propuso normas que permiten un programa piloto trienal de microcentros para ofrecer espacios seguros y exclusivos a los operadores de camiones para transferir las entregas a modos de transporte más seguros y sostenibles para el último tramo, incluyendo bicicletas de carga eléctricas, carretillas y furgonetas eléctricas más pequeñas. Las normas permiten espacios exclusivos en la vía pública para que los vehículos de reparto transfieran mercancías a modos de entrega más seguros y sostenibles. Las zonas de microcentros en la vía pública tendrán una longitud de entre 24 y 30 metros, y el NYC DOT prevé inaugurar 20 microcentros durante el próximo año.
- Entregas fuera de horario: El programa de Entregas fuera de horario (OHD) del NYC DOT fomenta la entrega de mercancías fuera de horario pico, entre las 7 p. m. y las 6 a. m., para reducir la congestión, el estacionamiento en doble fila y las emisiones de los camiones. El NYC DOT lanzó recientemente su programa de incentivos OHD, que ofrece reembolsos monetarios únicos para ayudar a las empresas a cambiar a las entregas fuera de horario pico. Para más información, visite nyc.gov/ohd.
- Bicicletas de carga comerciales: Otra iniciativa para abordar las entregas de última milla en NYC es el Programa de Bicicletas de carga comerciales del NYC DOT, que anima a las empresas a utilizar bicicletas de carga para realizar entregas locales, permitiendo a los participantes cargar y descargar en las zonas de carga de vehículos comerciales y en los estacionamientos designados para bicicletas de carga.
- LockerNYC: El NYC DOT lanzó el programa piloto LockerNYC, de un año de duración, en abril pasado para brindar a los neoyorquinos una opción segura para la entrega y devolución de paquetes, con el fin de reducir los robos de paquetes y el número de viajes de camiones de reparto.
- Control Automático de Tráfico con Cámaras: La ciudad también está mejorando el control de las infracciones de estacionamiento en doble fila mediante su programa de Control Automático de Tráfico con Cámaras (ACE). En colaboración con la MTA, más de 1,000 autobuses de decenas de rutas están equipados con cámaras que capturan automáticamente las infracciones de estacionamiento en doble fila y las obstrucciones del carril bus. Una vez capturados por las cámaras, los videos, las imágenes, la matrícula, la ubicación y la hora se transmiten al NYC DOT para su revisión y procesamiento.
Publicado el 21 de Marzo, 2025