
Nueva York
El presidente de la Asamblea, Carl Heastie, y la presidenta del Comité de Medios y Arbitrios, Helene E. Weinstein, anunciaron hoy que el presupuesto para el año fiscal estatal (PAFE) 2023-24 ya aprobado hace inversiones críticas para ayudar a que Nueva York sea más asequible para las familias.
“La mayoría de la Asamblea está comprometida a combatir el aumento del costo de vida y hacer que Nueva York sea un lugar más asequible para vivir y criar una familia”, dijo el presidente Heastie. “Este presupuesto indexará el salario mínimo a la inflación, mantendrá la educación universitaria al alcance de los estudiantes de Nueva York, hará que el cuidado de niños sea más accesible, invertirá en nuestra infraestructura de transporte y reducirá nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Tendrá un impacto real en la vida de los neoyorquinos”, explicó Heastie.
“Cada año, nuestro objetivo con el presupuesto es ayudar a los neoyorquinos a prosperar aquí en nuestro estado”, dijo la asambleísta Weinstein. “Este presupuesto ayudará a más familias a pagar el cuidado de los niños, invertir en educación y evitar aumentos en las matrículas en nuestros colegios y universidades públicas, y nos ayudará a hacer la transición al uso de energía renovable. Me enorgullece decir que el presupuesto que aprobamos invierte en los neoyorquinos”.
Aumento del Salario Mínimo
La Asamblea Legislativa acepta la extensión de la fecha de vigencia del nuevo sistema para calcular los beneficios del seguro de desempleo parcial al 1 de abril de 2024. La Legislatura proporciona aumentos programados al salario mínimo. En la ciudad de Nueva York y los condados de Nassau, Suffolk y Westchester, el salario mínimo será de $16 a partir del 1 de enero de 2024, $16.50 a partir del 1 de enero de 2025 y $17.00 a partir del 1 de enero de 2026. En el resto del estado, el salario mínimo será de $15.00 a partir del 1 de enero de 2024, $15.50 a partir del 1 de enero de 2025 y $16.00 a partir del 1 de enero de 2026. A partir del 1 de enero de 2027, estos salarios se indexarán anualmente a inflación.
Educación Universitaria
El presupuesto incluye $1.38 mil millones en ayuda operativa para las escuelas de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY) y $821.4 millones en ayuda operacional para los colegios de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), y no incluye aumentos de matrícula para los residentes del estado de Nueva York. También añade $213 millones para programas de oportunidades.
Educación
El plan de gastos incluye $34 mil millones en Apoyo General para Escuelas Públicas (GSPS, sus siglas en inglés), un aumento de $3 mil millones, o 9.4 por ciento durante el año escolar 2022-23. El presupuesto aprobado también incluye $24 mil millones para completar la incorporación gradual de la fórmula de financiación de la Asistencia de Base (Foundation Aid). También incluye $99.6 millones en ayuda a bibliotecas públicas.
Energía
Se incluyen disposiciones para eliminar gradualmente el uso de combustibles fósiles en nuevos edificios e invertir en un nuevo proyecto de energía renovable para ayudar al estado de Nueva York a cumplir los objetivos de la Ley de Liderazgo Climático y Protección Comunitaria (CLCPA, sus siglas en inglés), incluida la introducción gradual de requisitos de construcción eléctrica. de nuevos edificios, estableciendo el Fondo de Acción Climática y autorizando a la Autoridad de Energía de Nueva York (NYPA) a construir proyectos de energía renovable.
Transporte
El presupuesto apoya la estabilidad financiera de la MTA al ajustar el Impuesto de Movilidad de Nómina para las empresas más grandes dentro de la Ciudad de Nueva York al 0.6 por ciento, lo que generará aproximadamente $1.1 mil millones. El plan de gastos realiza inversiones esenciales para la infraestructura del estado de Nueva York, incluida la financiación del segundo año del plan capital de cinco años del Departamento de Transporte del estado de $5500 millones para carreteras, puentes, ferrocarriles, aviación y sistemas de tránsito fuera de la MTA. El presupuesto también incluye $15 millones para financiar un programa piloto de autobús gratuito que proporcionará a cada uno de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York con una ruta de autobús libre de costo.
Cuidado de Niños
El presupuesto aprobado hace que el cuidado infantil sea más asequible para las familias de Nueva York al proporcionar fondos para ampliar la elegibilidad del programa estatal de cuidado infantil a familias que ganan hasta el 85 por ciento del ingreso medio estatal. El presupuesto también incluye fondos para programas de inscripción facilitada para ampliar la elegibilidad a familias que ganan hasta el 400 por ciento del nivel federal de pobreza para familias que de otro modo no son elegibles para el programa estatal de cuidado infantil.
Salud
En el plan de gastos se incluyen $1.4 mil millones para hospitales en dificultades, aumentos en las tarifas de Medicaid y aumentos salariales para los trabajadores de atención médica domiciliaria. Esto incluye $53 millones para aumentar los salarios de atención médica domiciliaria en $1.55 a partir del 1 de enero de 2024, con aumentos de $0.55 anuales hasta 2026, y salarios indexados a partir de entonces en función del promedio de tres años del índice de precios al consumidor (CPI-W, sus siglas en inglés).
Justicia Penal
El plan de gastos también incluye $170 millones en financiamiento total para el proceso de descubrimiento de pruebas, $40 millones en financiamiento para ayuda a la defensa, $10 millones para gastos y servicios de las fuerzas del orden público estatales y locales asociados con el cumplimiento e investigación de órdenes de protección contra riesgos extremos, y $7.2 millones para gastos y servicios de seguridad comunitaria y programas de justicia restaurativa. Además, el presupuesto proporciona $3.3 millones para apoyar los programas de justicia penal, incluidos los programas de reingreso, los centros comunitarios de resolución de disputas, la organización comunitaria, la vivienda de transición, los servicios legales civiles o penales y los programas de prevención del delito, así como $750 mil para el costo de realizar un estudio sobre la desaparición de mujeres y niñas negras, indígenas y de color (BIPOC, sus siglas en inglés)
Publicado el 05 de Mayo 2023