Segunda Vuelta Electoral de Ecuador

577

Los ecuatorianos del Nueva York y Nueva Jersey podrán votar el 11 de abril

Ecuatorianos acudiendo a su centro de votación en la primera vuelta de este año.

Adriana Saad/Colaboradora

El 11 de abril los ecuatorianos podrán asistir a la segunda vuelta electoral para poder elegir al próximo presidente y vicepresidente. En New York los recintos electorales estarán activos en Queens, Long Island, Bronx y Peekskill. En Nueva Jersey, hay tres centros de votación electoral: En Newark, será en la Barringer High School, en Plainfield, en Ducret School of Art, y en Hightsown, será en el Departamento de Bomberos.

En las primeras elecciones de Ecuador, ninguno de los candidatos pudo alcanzar porcentajes definitivos para obtener la presidencia. Por esto motivo los ciudadanos ecuatorianos deben acudir este 11 de abril a cualquiera de los recintos a los cuales estén registrados.

Tanto en Nueva York como en Nueva Jersey, el recinto de Peekskill estará abierto desde las 9 am hasta las 7pm para los ciudadanos que estén interesados en asistir a sufragar.

-Aviso-

Se llevarán a cabo el mismo mecanismo de la primera vez. Los requisitos necesarios serán nuevamente un pasaporte, cedula o una credencial consular. Cualquiera de estas identificaciones será validas sin importar su fecha de caducidad.

“Cualquiera de estos documentos será válidos así estén expirados”, confirma Simón Guamán, presidente de la organización Comunidades Unidas, entidad cuya tarea es abogar por la comodidad y beneficio de los ciudadanos en la comunidad hispana.

Los ciudadanos deben entender que sin estos documentos no podrán sufragar. “los ciudadanos interesados deben entender que su licencia del estado no les sirve, si no son credenciales ecuatorianas no se harán valer”, comparte Guamán.

Antes de salir de sus hogares se les recomienda a los ciudadanos revisar en la pagina web del CNE (Consejo Nacional Electoral) si están empadronados y en cuál de los recintos están registrados. De esa manera podrán ir seguros al lugar designado, ya que si llegan al equivocado no podrán ejercer su voto.

Se les recomienda a los asistentes seguir aplicando las reglas de seguridad: usar mascarilla, acudir sin acompañantes, mantener la distancia adecuada y llevar su propio esferográfico de color azul.

También se les solicita organizar su día con tiempo para así evitar aglomeraciones y que todo fluya con paciencia. Toda la información necesaria puede obtenerse en las páginas web indicadas. Cada recinto contará con personal autorizado de informar y ayudar con el proceso. Si usted no sabe cómo encontrar su recinto, el personal podrá ayudarlo a confirmar el correcto.

Volantes van a ser colocados alrededor de áreas de localidades cercanas a los recintos. Se los estarán compartiendo en lugares como supermercados, agencias, restaurantes, lavanderías y más, con el fin de propagar las votaciones.

“Esperamos que todos los ciudadanos se acerquen a ejercer su derecho al voto, ya que, debido a las condiciones de el tiempo, la última vez no recibimos tantos votantes como esperábamos”, asegura Guamán.

Cada recinto espera que esta vez sean más los ciudadanos que se acerquen a ejercer su voto. También se espera que el proceso fluya con más rapidez ya que solo se estarán eligiendo al futuro presidente y vicepresidente.

EN NUEVA JERSEY
Newark: Barringer High School
99 Parker St. Newark, NJ 07104
Plainfield: duCret School of Art
1030 Central Avenue, Plainfield NJ 07060
Highstown: Fire Department
140 N. Main Street, Highstown, NJ 08520
(recuadro 2)
EN NUEVA YORK
Bronx: Mott Haven Educational Campus.
Queens: John Bowne High School.
Long Island: Patchoghe, Knights of Colombus Hall.
Peekskill: Senior Center de la 4 Nelson Ave.

31 de Marzo 2021

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. 2021.
PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DE CUALQUIER MATERIAL DE ESTE PERIÓDICO SIN LA AUTORIZACIÓN EXPRESA Y ESCRITA DE LA EMPRESA EDITORA